Pobreza visible e invisible
No olvidemos tampoco que existe una población que, aún teniendo vivienda, está en el umbral de la pobreza, si no lo ha atravesado ya
![El Punto de Vista de Julián Giménez (01/11/2021)](https://cadenaser.com/resizer/v2/YVMJFPSOHRLZDHURLJT7IX7SVQ.jpg?auth=06bed850734dce1bc4aa5d55191756a3d10f1ae08357f73617f8eca32dca1559&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El Punto de Vista de Julián Giménez (01/11/2021)
00:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Comparto la preocupación de las ONGs que trabajan con personas que viven en la calle, un colectivo sometido a pobreza severa en situación de exclusión para el es necesario muchos más recursos procedentes de las administraciones. Pero no olvidemos tampoco que existe una población que, aún teniendo vivienda, está en el umbral de la pobreza, si no lo ha atravesado ya. Personas desempleadas, pero también con empleo pero que cobran sueldos muy bajos, pensionistas, y sobre todo ancianos, ancianos que viven solos, son uno de cada cuatro. Y ojo porque el futuro no es nada alentador. La subida de precios de algunos productos y servicios tan básicos como el de la luz, va a perpetuar la situación de pobreza que sufren muchos hogares en la ciudad. Es la llamada pobreza silenciosa que no vemos porque nos la tapa las puertas de muchas viviendas.
![Julián Giménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/5e4763a5-76b3-4785-bd57-8a4b1bc0a9dd.png)
Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...