Comienzan los trámites para la exhumación de la fosa 702 del cementerio de San Eufrasio de Jaén
Anuncio realizado durante el tradicional acto que se organiza cada 1 de Noviembre en recuerdo de las víctimas
Jaén
El presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Jaén (ARMH) de Jaén, Miguel Ángel Valdivia, ha adelantado este lunes que ya han comenzado los trámites para llevar a cabo la exhumación de los cadáveres que hay enterrados en la fosa 702 del Cementerio de San Eufrasio de la capital. Anuncio realizado durante el tradicional acto que se lleva a cabo el 1 de Noviembre para recordar a las víctimas.
Es más, Valdivida ha dado fechas aproximadas y cree que será "posiblemente el año que viene" cuando se realicen estos trabajos de desentierro "al igual que se está haciendo en Sevilla o en Córdoba, y se puedan dar los restos mortales a los familiares que los pidan y llevarlos a la sepultura digna que ellos decidan".
En el homenaje también ha estado presente la presidenta del PSOE de Jaén, Paqui Medina, quiém ha remarcado que las administraciones "tienen la obligación de desenterrar las fosas de la vergüenza" recordando que "en todos los esfuerzos que se puedan poner en marcha para revertir esta situación ahí estará siempre el partido socialista". Por último, Medina ha subrayado que el actual gobiermo ha "dado un paso más" con la nueva ley de Memoria Democrática que "actualiza" la aprobada por José Luis Rodríguez Zapatero.
Por último, la politíca socialista ha acusado a las derechas que rechazan "recuperar la dignidad" negando a las familias que puedan saber "dónde están enterrados sus familiares, padres, madres, hermanos, hijos e hijas, amigos y conocidos". En el acto también han participado miembros de las Juventudes Socialistas así como de UGT, CCOO y otras organizaciones.
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...