0-2. El nuevo estilo también le sirve a la UD Ibiza para ganar en Alcorcón
Castel y Rubén marcaron para los ibicencos en el segundo tiempo

Castel, el mejor del partido luchando por un remate en el área rival / La Liga SmartBank

Ibiza
Tenía que ganar la UD Ibiza en Santo Domingo y lo ha hecho. Había que buscar los tres puntos ante un rival que también luchará por seguir en la categoría y misión cumplida. Para lograr el objetivo el equipo de Juan Carlos Carcedo ha vuelto a echar mano del sistema que sirve para medrar en la Liga Smartbank, blindar tu portería y aprovechar un despiste o una jugada a balón parado. Dentro del buen tono general en la victoria de esta tarde ha vuelto a brillar Appin, un portento físico, en el medio campo y sobre todo Castel que ha abierto el marcador y ha sido un dolor de muelas continuo para los centrales amarillos por sus desmarques y su facilidad para cuerpear y guardar la pelota. Por primera vez esta campaña la UD encadena dos triunfos seguidos se coloca noveno en la clasificación y amplía distancia con los plazas de descenso.
Carcedo ha repetido once inicial por primera vez esta temporada. El técnico ibicenco recibió muchos elogios en el tramo inicial de la competición por el trato exquisito que sus jugadores daban a la pelota. Muchos alabanzas, juego bonito,, pero lo cierto es que se ganaron pocos partidos y los rivales llegaban con mucha facilidad al área ibicenca. LLegó el aviso con tres derrotas seguidas y Carcedó entendió que había que dar una vuelta de tuerca. Hacía falta más músculo en el medio campo, había que ayudar más a los laterales en los repliegues y sobre todo no se cometía un pecado si se pegaba un balonazo. Y además había que sacar más provecho a la estrategia con los centrales. Partidos feos, un truño para los espectadores, pero efectivos porque ganas. El ABC de la Segunda División.
La fórmula funcionó ante el Fuenlabrada y ha vuelto a funcionar hoy, porque el Alcorcón no ha sido capaz de generar una sola ocasión clara de gol en todo el encuentro.
Los locales han empezado mejor, presionando arriba y con algún robo en zonas peligrosas, que no han pasado a mayores, porque cuando no tiene la pelota el Ibiza se agrupa en su propio campo y cierra espacios por dentro y por fuera. Jugadores como Javi Lara y Bogusz están más atentos en las ayudas a los laterales y hasta Guerrero, que apenas ha tocado la pelota se ha sacrificado en tareas defensivas. Y en la zona ancha la imponente figura de Appin cerrando espacios. Un jugador que parecía de complemento y se ha vuelto básico en el esquema. Ante rivales de más entidad es posible que no sea suficiente, pero ante los de la zona media baja sirve para blindar tu portería.
Durante 25 minutos el Ibiza no ha tenido control, pero tampoco se ha visto agobiado. Típico partido de Segunda que podría jugarse sin porterías porque la brega y la disputa de la pelota se desarrolla siempre en el medio campo. Poco a poco los visitantes se fueron abriendo con desplazamientos largos a Castel que siempre podía con los centrales y cazaba todas las pelotas que le llegaban.. Y llegaron dos avisos de la UD en el primer tiempo, ambos a balón parado con un saque de esquina que Goldar mandó ligeranmente desviado y con un lanzamiento de falta de Javi Lara que tras rozar de nuevo en la cabeza de Goldar se paseo por delante del marco local sin encontrar rematador.
Descanso sin goles y sin ocasiones claras. En la reanudación el Ibiza supo aprovechar la primera clara que se generó con un robo de Molina en la medular, pase en corto a Bogusz y el polaco, que no está fino en las jugadas individuales y ha perdido duende, ha visto a Castel y le ha mandado el balçon en profundidad. el delantero ha hcho el resto, ganando la posición a su marcador, adentrándose en el área y disparando raso al fondo de la portería. Un gol de un nueve puro.
El Ibiza se ponía por delante y la sensación era que el triunfo no se escaparía aunque quedaba media hora. Carcedo debió pensar que la fórmula funcionaba porque copió hasta los dos primeros cambios de la pasada jornada dando entrada a Ekain y a Nono. Tras un susto en el área ibicenca, llegó la sentencia a balón parado, botó un saque de esquina Bogusz y cabeceó de forma impecable Rubén, que se estrenaba como goleador. La opción de los centrales tampoco había funcionado hasta ahora en la estrategia
Con ventaja cómoda, Carcedo pudo dar descanso a Appin y Castel que volverán a ser básicos este jueves ante el Tenerife y el equipo se limitó a dejar que pasaran los minutos, manteniedo su juego práctico ante un Alcorcón que quiso y no pudo y demostró porque es el farolillo rojo de la categoría.
Por tercera vez en lo que llevamos de campeonato el Ibiza deja su portería a cero. Sin fútbol exquisito, pero con resultado positivo y un juego más práctico. El solomillo al punto es imbatible, pero una hamburguesa también puede paladearse como un manjar

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...