"Ha sido duro para la gente que tenemos tradición; llevo casi dos años sin venir y es una maravilla volver"
Alrededor de 65.000 personas visitan el cementerio de Derio, en Bilbao, por la Festividad de Todos los Santos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EI4WGGQV2FPWLOJIB3RSCPOJGI.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La concejala de Salud, Yolanda Díez, en el nuevo espacio de Duelo Perinatal del cementerio de Bilbao. / Cadena SER
![La concejala de Salud, Yolanda Díez, en el nuevo espacio de Duelo Perinatal del cementerio de Bilbao.](https://cadenaser.com/resizer/v2/EI4WGGQV2FPWLOJIB3RSCPOJGI.jpg?auth=undefined)
Bilbao
Tras dos años de restricciones por la pandemia, los cementerios suman ya miles de personas que han acudido a visitar los lugares de descanso de familiares y allegados estos días. Alrededor de 40.000 personas han visitado el cementerio de Derio, en Bilbao, durante la pasada semana pasada y se espera una afluencia de hasta 25.000 el Día de Todos los Santos, según ha explicado la concejala de del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez.
“Afrontamos hoy un uno de noviembre con normalidad, con incidencia del virus baja, todos vacunados y una buena forma de tener esa normalidad es venir a visitar a la gente que ya no está con nosotros”. Estos últimos días la afluencia ha sido escalonada, ha aclarado, y se encuentran en el lugar dotaciones de policía municipal para organizar el aparcamiento del cementerio, además de un despliegue de Cruz Roja para evitar incidentes y ayudar a los visitantes a acceder a las zonas más altas.
Con la idea de mejorar los servicios, el ayuntamiento ha repartido una serie de encuestas a los visitantes para poder atender a peticiones y consejos que puedan dar los ciudadanos, muchos aliviados por poder acceder al cementerio como cada año antes del Covid."Ha sido duro para la gente que tenemos esta tradición, yo llevo casi dos años sin venir y es una maravilla volver y honrar a las personas que queremos y están aquí”, comenta una de las visitantes al cementerio.
“Tengo 89 años y he venido aquí desde los seis añitos”, comenta un transeúnte acompañado de varios familiares, “está francamente bien, es acogedor, aquí venían muchas viudas como mi madre y pasaban la tarde en épocas pasadas”.
Abierto espacio de Duelo perinatal
Se ha inaugurado además el espacio de duelo perinatal con 30 metros cuadrados para todas aquellas familias que han perdido una hija o hijo durante el embarazo, el parto o después del mismo. A través de este espacio se busca cubrir un el vacío existente de atención a estas familias, visibilizar sus pérdidas y ayudarles en su duelo. A falta de varias entregas para completar la obra, los padres, madres, hermanos, que deseen acudir a este espacio podrán depositar en una pequeña cubeta el nombre u objeto de recuerdo del fallecido.
En el plan de dignificación del cementerio “hemos hecho uso de la participación ciudadana y nos ha expuestos que necesitaban ese espacio donde homenajear a esos bebés y homenajear a las familias”, ha explicado Diez en la visita al cementerio.
Evolución de los homenajes
“Hemos recuperado, entre comillas, la normalidad de Todos los Santos, la gente se ha animado y estamos a nivel de años anteriores”, explica Aitziber de la floristería Lore Bai, en Bilbao. Años en los que, sin embargo, cambian las formas de homenaje, y con ellas los hábitos de compra, así como la afluencia en los puestos que rodean el cementerio, quienes lamentan una menor afluencia con el paso de los años. “Hace 20 o 30 años esto era una feria, había todo tipo de puestos y eran miles las personas que venían, la carretera no se veía de la gente que había”, comenta una de las vendedoras en las inmediaciones del cementerio de Derio, que calcula una caída de un 15% cada año desde hace casi una década.
En este sentido la concejala ha hecho hincapié en que el cementerio “se adapta a nuevos tiempos”, por ejemplo, con el Bosque del recuerdo donde “pueden depositarse las cenizas y recordar a familiares sin tener que tener una sepultura”, ha señalado Diez en una entrevista en Hoy por Hoy Bilbao.