Sanidade quiere completar en enero la administración de la tercera dosis a mayores de 65
El conselleiro, Julio García Comesaña, se muestra dispuesto a "ajustar" el plan de Atención Primaria y ofrece diálogo a los colegios médicos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6PKPM5XJINOBBPEUMKGLGNGZEQ.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, en los estudios de Radio Galicia. / Cadena SER
![El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, en los estudios de Radio Galicia.](https://cadenaser.com/resizer/v2/6PKPM5XJINOBBPEUMKGLGNGZEQ.jpg?auth=undefined)
Santiago de Compostela
La Xunta fija en enero el horizonte para completar la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus a toda la población mayor de 65 años. El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, asegura en la SER que a mediados de noviembre comenzará el proceso en el tramo de edad de 70 a 79. Comesaña prefiere de momento no pronunciarse sobre si esa tercera dosis debe aplicarse de forma masiva.
La vacunación es la principal arma contra las nuevas variantes. Galicia se encuentra en una buena situación epidemiológica, aunque Julio García Comesaña muestra cierta preocupación por el alza registrada en la última semana.
"Mano tendida a los médicos"
Aparte de la pandemia, el titular de Sanidade se enfrenta al reto de poner a punto una Atención Primaria muy tocada. La Xunta insiste en que el problema es la falta de médicos y que que no se les permite formar a más. La Consellería está elaborando un plan para redistribuir la carga de trabajo a otros profesionales, pero los colegios médicos han puesto el grito en el cielo por lo que consideran una injerencia en sus competencias. Comesaña ofrece diálogo para aliviar estas tensiones y se muestra dispuesto a reajustar el plan que está elaborando su departamento.
ENTREVISTA JULIO GARCÍA COMESAÑA
14:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sobre la polémica que ha generado el incremento del presupuesto para los curas de los hospitales, el conselleiro responde a las críticas recibidas por parte de la oposición; asegura a que se corresponde a la subida del 2% que se aplica a todos los trabajadores públicos.
En cuanto a su futuro político, niega tener pretensiones, a pesar de haberse afiliado al PP, y de momento no baraja ser candidato en Vigo.