Sociedad | Actualidad
Empleo público

Comienzan en Córdoba los exámenes para los aspirantes a la oferta de empleo público del SAS

Epidemiólogos de Atención Primaria y facultativos de otras 27 especialidades están convocados este domingo a las pruebas que se celebrarán de forma simultánea en Córdoba, Almería, Málaga y Sevilla

Aspirantes en otras oposiciones para plazas públicas del SAS. Foto de archivo / Junta de Andalucía

Aspirantes en otras oposiciones para plazas públicas del SAS. Foto de archivo

Córdoba

Este domingo se están celebrando en Córdoba los primeros exámenes para los aspirantes a las plazas de la Oferta de Empleo Público del Servicio Andaluz de Salud. A estas primeras pruebas se han presentado 77.300 aspirantes.

Las pruebas que se van a desarrollar este domingo en Córdoba y en otras tres capitales andaluzas de forma simultánea, son para la selección de epidemiólogos de Atención Primaria y facultativos de otras 27 especialidades.

En total, el servicio Andaluz de Salud ha convocado 15.541 plazas. De ellas 25 serán para epidemiólogos de Atención Primaria y 1.386 serán para facultativos especialistas.

Se trata de la primera oferta de empleo público que el SAS convoca desde  2018 e incluye la convocatoria de plazas previstas desde entonces tanto de libre acceso, como de promoción interna, para enfermería, auxiliar de enermería, médicos de familia y de Atención Primaria.

Para las pruebas, según informa la Oficina del Portavoz de la Junta de Andalucía, se han establecido medidas de distancia social y sedes alternativas de los exámenes por si fuera necesario aislar a los aspirantes ante un positivo por coroanvirus.

EL RESTO DE LA CONVOCATORIA ENTRE NOVIEMBRE DE 2021 Y NOVIEMBRE DE 2022

En noviembre se producirán los exámenes para los aspirantes a plaza de enfermería,  matrona, fisioterapeuta, técnico de función administrativa, técnicos especialistas en Documentación Sanitaria e Informática y técnico medio de función administrativa y en  diciembre las de  auxiliar de enfermería y técnico de farmacia.

Para el resto de los aspirantes los exámenes serán entre enero y noviembre de 2022. La primera convocatoria de enero será la prueba para los puestos de celador,   y a  partir de febrero celador-conductor, ingeniero superior e ingeniero técnico y técnicos especialistas en Anatomía Patológica, Laboratorio, Medicina Nuclear y Radiodiagnóstico.

En marzo del año que viene se convocan las pruebas para  auxiliar administrativo, administrativo, cuerpo superior de Facultativos de Instituciones Sanitarias (Farmacia y Veterinaria), farmacéutico de Atención Primaria, médico de Admisión y Documentación Clínica, médico de familia de Atención Primaria, en Centros de Transfusión Sanguínea, Tejidos y Células y en Unidades de Urgencia Hospitalaria, odontoestomatólogo, pediatra de Atención Primaria, técnico superior de Nutrición y Control de Alimentos y técnico de Salud de Educación para la Salud y Participación Comunitaria y en Sanidad Ambiental.

María Eugenia Vílchez

María Eugenia Vílchez

Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00