Actualidad

Diputación y Ayuntamiento de Sanlúcar editarán la obra 'La Guitarra Flamenca, Manolo Sanlúcar'

Irene García ha destacado la figura de Manolo Sanlúcar como "figura incuestionable de la música contemporánea y absoluta referencia en el estudio del flamenco"

Diputación y Ayuntamiento de Sanlúcar editarán la obra 'La Guitarra Flamenca, Manolo Sanlúcar' / Radio Jerez Cadena SER

Diputación y Ayuntamiento de Sanlúcar editarán la obra 'La Guitarra Flamenca, Manolo Sanlúcar'

Sanlúcar de Barrameda

La Diputación Provincial de Cádiz y el Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda editarán la enciclopedia 'La Guitarra Flamenca, Manolo Sanlúcar', un compendio de la música flamenca realizada durante 15 años por el maestro Manolo Sanlúcar. Así lo han acordado en un encuentro reciente la presidenta de la Diputación, Irene García, y el alcalde de Sanlúcar, Víctor Mora, quienes han coincidido en destacar el valor académico de la citada obra artístico-didáctica en torno al flamenco.

Según ha informado la Diputación en una nota, Irene García ha destacado la figura de Manolo Sanlúcar -nombrado Hijo Predilecto de la Provincia en el año 2016- como "figura incuestionable de la música contemporánea a nivel internacional y absoluta referencia en el estudio a lo largo de años de una de las grandes señas de identidad como es el flamenco, un esfuerzo que ahora cristaliza en una enciclopedia que merece ver la luz y difundirse".

Por su parte, Víctor Mora ha incidido en el papel del músico y compositor como embajador de la ciudad, ha recordado que también ostenta el título de Hijo Predilecto de Sanlúcar y ha destacado su "acreditada trayectoria tanto artística como académica para contribuir a mantener y divulgar el flamenco, uno de los elementos más importantes de nuestra cultura".

'La Guitarra Flamenca, Manolo Sanlúcar' es una obra artístico-didáctica de la historia del flamenco. Escrita, dirigida, producida y presentada por Manolo Sanlúcar, es fruto de 15 años de trabajo y de la participación de más de 40 artistas.

Realizada en formato audiovisual y actuando la guitarra como conductora de las manifestaciones propias, junto al cante y el baile, comprende la exposición artística de los géneros o palos del flamenco desde el aspecto formal de sus cánones.

En su presentación literaria, la obra consta de un primer libro, titulado 'Andalucía: La otra historia', dividido en tres volúmenes; y un segundo libro, 'La escuela', compuesto por otros dos volúmenes.

Mientras, en su apartado musical cuenta con 12 DVD, cada uno de los cuales consta de un capítulo audiovisual de 27-29 minutos de duración, más uno especial de 46 minutos. En conjunto, reúne un total de 41 temas musicales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00