Política | Actualidad

Hacienda reclama a la EMT más de diez millones de euros por no haber declarado el IVA durante varios meses

La EMT va a mantener congeladas las tarifas de todos sus títulos para 2022

Local de Atención al Cliente de la EMT en València / EMT

Local de Atención al Cliente de la EMT en València

Valencia

El Consejo de Administración de la EMT tiene previsto abordar el próximo miércoles la regularización de la situación tributaria por un importe de 10,5 millones, que se debe a una disparidad de criterios a la hora de contabilizar las aportaciones realizadas a la empresa municipal por parte del Ayuntamiento de València.

El PP insiste en que este es un motivo para el cese de Giuseppe Grezzi por su pésima gestión. Según explica el concejal Carlos Mundina, la EMT no hubiera informado de esta multa si ellos no hubiera preguntado... y añade una cosa más: el importe de la multa debe ingresarse en pocos días, según la resolución.

El concejal del PP, Carlos Mundina el importe de la multa debe ingresarse en pocos días

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, el concejal de Ciudadanos, Narciso Estellés, asegura que “tras este nuevo escándalo económico en la EMT exigimos una vez más el cese de Giuseppe Grezzi como Presidente del Consejo de Administración de la EMT y nos reiteramos, más que nunca, en la intervención de la EMT por parte del Ayuntamiento”

“La EMT de Valencia en manos de Grezzi y Compromís va directa a la quiebra económica y ha quedado desprestigiada en su imagen por culpa de sus gestores políticos, muy a pesar del gran trabajo diario de la plantilla de trabajadores”, explica Estellés, que añade que "no hay planes de viabilidad económica, las multas y sanciones se acumulan, así como las denuncias en la inspección de trabajo. En apenas seis años, Grezzi ha convertido la EMT en una auténtica casa de líos”

Por eso, afirma que “recuperar la imagen de la EMT y que ésta tenga un futuro viable es aún posible, pero sin Grezzi”.

La EMT recurrirá

Pero el concejal presidente de la EMT Giuseppe Grezzi explica que han recurrido la reclamación de la Agencia Tributaria a instancias del interventor municipal al entender que las aportaciones que hace el Ayuntamiento están exentas de IVA porque no son subvenciones vinculadas al precio.

Según el edil, la interpretación que realiza Hacienda en el caso de EMT se contradice con la realizada a otros operadores de transporte y recuerda que el Gobierno cambió la normativa para eliminar la discrepancia y, desde entonces, las aportaciones están no sujetas a IVA. Grezzi confía en que el Ayuntamiento no tenga que realizar esta aportación extraordinaria que reclama Hacienda.

Tarifas congeladas para 2022

La EMT va a mantener congeladas las tarifas de todos sus títulos en 2022. La entidad tiene previsto aumentar la plantilla en 2022, un proceso que comenzará en noviembre con la incorporación de una veintena de conductores y conductoras. La EMT ha comunicado que esta contratación, junto con la subida salarial del 2% prevista en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del próximo año, hará que la inversión en personal crezca un 5%. Por otro lado, la empresa municipal prevé en los presupuestos del próximo ejercicio unos beneficios de 41,7 millones de euros, un 34% más que en 2021. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00