Detenidos en València por denunciar el robo de un velero que ya no era suyo porque se lo habían embargado
El impago de los amarres en Palma de Mallorca provocó el embargo, pero el expropietario llegó a ofrecer 100.000 euros de recompensa para recuperar un barco que ya no era suyo

El velero en cuestión / Guardia Civil

Valencia
Los protagonistas de esta rocambolesca historia son dos hombre de 61 años. Uno de ellos, austriaco, fue el propietario del velero en cuestión, una embarcación de recreo de lujo tipo Schooner (de vela) de dos mástiles, valorado en cuatro millones de euros. El otro, un español que acudió a la Comdancia de la Guardia Civil de València en nombre del primero alegando que este no habla español y le había dado poderes para actuar en su nombre.
El español aseguró que el barco había sido robado en Palma y que lo había localizado en La Marina de València. Los investigadores verificaron que el velero que señaló el denunciante como sustraído estaba a nombre de una empresa náutica española dedicada a la venta y alquiler de barcos.
Pero en el transcurso de la investigación los agentes descubrieron otra historia. Era cierto que tiempo atrás el velero había sido propiedad del austriaco detenido pero que había sido embargado en 2015. Había sido embargado porque no se había pagado el atraque en el puerto de Palma y cuatro años después, en 2019, se había subastado. Fue entonces cuando lo adquirió la empresa de alquiler y venta.
Pero se encontraron los investigadores con que ambos detenidos habían borrado de su vida el embargo y la venta legal del barco y habían denunciado como si fuera suyo en España y también en Austria. Es más, el antiguo propietario (el austriaco) había ofrecido a través de una página web una recompensa de 100.000 dólares a quien pudiera aportar información acerca del paradero del barco.
Finalmente, los agentes procedieron a la detención de un hombre de 61 años, de nacionalidad española, por denuncia falsa. Igualmente, otro hombre de la misma edad y de nacionalidad austriaca (antiguo propietario del velero) también ha sido detenido por una requisitoria judicial del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 6 de Palma de Mallorca.
Las diligencias han pasado a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 20 de València.