Política | Actualidad

Ayuso se achanta y no planta cara a 'Génova' por el adelanto del congreso

La presidenta madrileña se resigna y no exige ante el Comité de Ejecutivo que se adelante el congreso del PP de Madrid: "Será cuando decida el partido y lo acataré"

Isabel Díaz Ayuso ha utilizado a Esperanza Aguirre como portavoz: "No puede haber más dilaciones indebidas"

Archivo - El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida (2i); la portavoz adjunta primera del PP en la Asamblea de Madrid, Ana Camíns Martínez (3i); el presidente del PP de Madrid, Pío García-Escudero (4i); la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isab / Jesús Hellín - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Archivo - El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida (2i); la portavoz adjunta primera del PP en la Asamblea de Madrid, Ana Camíns Martínez (3i); el presidente del PP de Madrid, Pío García-Escudero (4i); la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isab

Madrid

“Ha sido una balsa de aceite”, así resume un importante dirigente del PP de Madrid - presente en el Comité Ejecutivo- el desenlace de la reunión interna que han mantenido los populares este viernes en la sede del PP.

Isabel Díaz Ayuso no se ha atrevido a plantar cara a la dirección de su partido en Madrid. A pesar del ruido que se venía escuchando desde hace días, alentado desde el entorno de la presidenta madrileña, Díaz Ayuso no ha dado un golpe en la mesa, más bien lo contrario: “El congreso será cuando decida el partido y lo acataré”, decía a su llegada a Génova 13.

Esas palabras contrastan con las que ella misma utilizó en la víspera de este comité para reactivar la guerra a interna con la dirección nacional, tras confirmar que este viernes pediría, ante el Comité, que el congreso de los populares madrileños debía celebrarse cuanto antes: “Los partidos debemos ser los primeros que demos ejemplo de democracia interna. Creo que cuanto antes lo debatamos será mejor para todos", defendía.

Pero no ha dado ese paso. Isabel Díaz Ayuso ha utilizado a Esperanza Aguirre de portavoz. La expresidenta madrileña ha sido la primera en pedir la palabra en el turno de ruegos y preguntas durante la Junta Directiva para mostrar su malestar por el retraso en la celebración del congreso: “Llevamos ya mucho tiempo y no puede haber más dilaciones indebidas. Lo dicen los estatutos”.

Esa rebeldía, esa reclamación la han expresado otros miembros afines a la presienta madrileña, entre ellos, algunos consejeros de su gobierno, como Paloma Martín o Javier Fernández-Lasquetty, que ha afeado a la dirección madrileña que hayan eternizado la "provisionalidad" del PP de Madrid durante cinco años. La mayoría de las voces que han participado han reclamado ese adelanto del congreso. Pero Isabel Díaz Ayuso no ha mencionado el tema, tan solo ha confirmado su intención de presidir el PP de Madrid, cuando se convoque el congreso pedirá “humildemente” el apoyo de todos los militantes.

El entorno de la presidenta llevaba días trabajando la sensación de que este Comité sería el detonante para forzar a la gestora del PP de Madrid a adelantar el congreso en el que se deberá elegir al futuro presidente del partido, pero la realidad ha sido otra, al final, la presión ha quedado en nada. El único avance que se lleva Isabel Díaz Ayuso ha sido el compromiso del presidente del PP de Madrid, Pío García Escudero de trasladar a la dirección nacional “el sentir mayoritario”, según Esperanza Aguirre, que hay en la Junta Directiva del PP de Madrid, para que el congreso se celebre lo antes posible dentro del primer semestre de 2022.

Pío García Escudero no dio la palabra a todos los intervinientes durante el turno de ruegos “porque todas las intervenciones iban en la misma dirección”, según fuentes populares, aunque también se escucharon otras voces que reclamaron que se respete los plazos que fijará la dirección nacional del PP “porque la diferencia entre celebrar el congreso dos o tres meses más tarde no es nada significativo”, según otras fuentes populares.

El PP de Madrid "no es una gestora"

Varias fuentes del PP presentes en el Comité Ejecutivo han confirmado a la SER que el presidente del PP de Madrid, Pío García Escudero ha zanjado que el partido "no está en manos de una gestora". Esa frase puede ser determinante para el futuro del congreso de los populares madrileños. Aquí va la explicación. Si hubiese sido una gestora, como han llegado a decir en repetidas ocasiones varios miembros de la dirección madrileña, el estatuto permite renovar y prorrogar esa dirección provisional sin ningún tipo de límite. Sin embargo, si no es una gestora, los estatutos del PP obligar a cambiar de dirección pasados los cuatro años. Es decir, el mandato de Pío García Escudero expiró en marzo de 2021. Pero la normativa del PP permitiría renovar un año más esa dirección por motivos electorales. Aplicando esa excepción, la actual dirección del PP de Madrid debería abandonar la planta noble en marzo de 2022. 

A ese detalle se aferran en el entorno de la presidenta para reclamar que el congreso de los populares debe celebrarse antes de marzo del próximo año. La realidad es que la dirección actual fue elegida a dedo por Mariano Rajoy, tras la dimisión de Cristina Cifuentes. Pío García Escudero no fue elegido por los compromisarios (elegidos por primarias), tal y como obliga el estatuto del PP.

El "carajal" de Ayuso

 “Ya tengo baste carajal con lo mío, como para irme a otros ámbitos, estoy en el autonómico”. Con esas palabras, Isabel Díaz Ayuso ha echado balones fuera cuando se le ha preguntado por la condena al PP por pagar en negro la reforma de la sede del PP. Sin embargo, su número dos, el portavoz del gobierno, Enrique Ossorio ha roto el argumentario de la dirección nacional que obliga a sus dirigentes a no hablar del pasado y se ha atrevido a poner un calificativo a la condena: “Fue una actuación rechazable”. Más explícita ha sido Esperanza Aguirre, todavía imputada, cuando se le ha preguntado por esa condena: "Por supuesto que me parece fatal".

La presencia de Esperanza Aguirre no ha sido casual. Según ha sabido Radio Madrid, la expresidenta madrileña había confirmado a la dirección del PP de de Madrid que participaría de forma telemática. Pero cambió de opinión, lo hizo en cuanto supo que este mismo viernes el juez instructor del caso Púnica había decidido renovar la instrucción otros tres meses más. Sin miedo a sobresaltos, Aguirre decidió presentarse físicamente al saber que hoy no había novedades sobre su imputación en la trama Púnica.

Uno de los momentos más comentados fue el zasca que se llevó Esperanza Aguirre por parte de Sergio López, Director Gerente de iMiDRA y Secretario Estrategia Municipal. Aguirre reprochó a la dirección nacional que no se puede retrasar tanto el congreso madrileño porque no se debe nombrar a los candidatos a municipios con tan poco margen. Acto seguido, Sergio López tomó la palabra para decir: "Pues tú Esperanza me nombraste candidato de Fuenlabrada un mes antes de las elecciones", según han relatado a Radio Madrid varios dirigentes del PP presentes en esa reunión. 

Sergio López fue, además, el único miembro del Gobierno de Ayuso que intervino y no reclamó el adelanto del congreso del PP de Madrid.

Javier Bañuelos

Javier Bañuelos

Redactor Jefe en la Cadena SER responsable de la información sobre Interior y Defensa. Soy diplomado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00