Hoy por Hoy para Ibiza y FormenteraHoy por Hoy para Ibiza y Formentera
Economia y negocios | Actualidad
Turismo

Ibiza va a la World Travel Market con la idea de recuperar el turismo británico, que ha caído casi un 75%

El director insular de Turismo, Juan Miguel Costa, confía en mitigar parte de ese porcentaje el año que viene pero dice que será en 2023 cuando se logre estabilizar la cifra

Ibiza va a la World Travel Market con la idea de recuperar el turismo británico, que ha caído casi un 75%

Ibiza va a la World Travel Market con la idea de recuperar el turismo británico, que ha caído casi un 75%

11:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ibiza

Se ha perdido casi un 75% del turismo británico en este largo camino de la pandemia. Es lo que dicen los datos de llegada de visitantes del Reino Unido si comparamos este 2021 con 2019.

De enero a septiembre de este año se rozan los 224.500 pasajeros que han llegado de aquel país y hace dos años se superaban los 872.000... Así que uno de los objetivos de la comitiva isleña que se va para participar la semana que viene en la World Travel Market de Londres será precisamente recuperar esos turistas perdidos. El Director Insular de Turismo, Juan Miguel Costa dice que confían en que se pueda recuperar buena parte de ese porcentaje el año que viene, pero será en 2023 cuando ya se puedan estabilizar esas cifras. De ahí que insista en la necesidad de diversificar mercados. Seguir apostando por el nacional, también alemán, el suizo dice nos ha dado grandes sorpresas en este tiempo y el holandés sigue haciéndolo.

Y otro dato del mercado inglés. Aunque hayan venido menos estos años de crisis sanitaria, los que lo han hecho han gastado un poco más. En agosto de este 2021 la media por persona rozaba los 1.300 euros y en 2019 se quedaba en los 1.167 por persona y día.

En cuanto a la feria que abre puertas el lunes: Ibiza volverá a contar en Londres con un stand propio además de participar en el de Baleares. Allí se volverá a incidir en reclamos que vayan más allá del ocio, y el de sol y playa que es lo que mas atrae al turismo británico. Reclamos como las pruebas deportivas, la cultura, el patrimonio la naturaleza y la gastronomía sobre todo para los extremos de temporada.

Previsiones optimistas también para este invierno

El director insular de turismo también se ha referido a esta temporada baja. Dice que este invierno llegarán más visitantes que en años anteriores por los datos con los que cuentan. Las perspectivas son buenas, dice, porque estamos ya con las previsiones de enlaces aéreos tanto nacionales como internacionales para los próximos meses que son mejores incluso que los de 2019.

Dice Juan Miguel Costa que en principio la planta hotelera que permanecerá abierta será similar a años anteriores, si bien es cierto que algunos establecimientos están alargando algo más llegado a arañar algunas buenas ocupaciones para noviembre gracias a eventos como la Vuelta a Ibiza en Montainbike que arranca este sábado.

Stand de 112 metros cuadrados

El Consell de Ibiza y los cinco ayuntamientos estarán representados en la feria World Travel Market de Londres a través de un espacio propio de 112 m2 en el que se celebrarán reuniones para posicionar Ibiza como una referencia de cara al mercado británico.

El presidente del Consell ha recordado que este invierno British Airways mantiene por lo menos una conexión directa entre Ibiza y Londres y en verano los vuelos directos han sido los mismos que en 2019.

Vicent Marí ha explicado que se ha optado por un trabajo de 'microcirugía y relación directa' con quienes deben recibir el mensaje, priorizando así las reuniones de trabajo y celebrando un encuentro con un máximo de 40 medios especializados, este martes en un local del centro de Londres.

El Govern quiere desestacionalizar

El Govern acude a la World Travel Market de Londres con el objetivo de recuperar el mercado británico y fomentar la desestacionalización con la llegada de este tipo de turista más allá de los meses de temporada. La feria turística de Londres vuelve este lunes al formato presencial después de las restricciones provocadas por la pandemia que obligaron a que la edición del año pasado fuera en formato digital.

El portavoz y conseller de Turismo, Iago Negueruela, señala que el objetivo será potenciar e impulsar el turismo británico como uno de los principales mercados emisores para la temporada de 2022. La delegación balear tiene previsto mantener reuniones con turoperadores, con la Asociación británica de Agencias de Viaje y con operadores turísticos para determinar cómo se comportará el mercado en la próxima temporada. La delegación balear contará con un stand de 450 metros cuadrados para evitar aglomeraciones de gente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00