Un río de cañas en el Serpis ¿Quién debe limpiarlo para evitar incendios e inundaciones?
Polémica política por la situación del río Serpis a su paso por Gandia
Gandia
El grupo municipal popular de Gandia ha denunciado la falta de limpieza y mantenimiento de cauces, barrancos e imbornales de la ciudad. Una suciedad, dicen, que da una mala imagen de Gandia, y alertan de las consecuencias que puede tener la llegada de una DANA o fuertes lluvias si la ciudad no está preparada y con barrancos llenos de vegetación.
El portavoz del PP, Víctor Soler, ha insistido en que el Gobierno Local "no está haciendo las cosas bien" y ha pedido que actúe en la limpieza que es competencia de la administración local como rotondas o imbornales y además exija a la Confederación Hidrográfica del Júcar que se haga cargo del mantenimiento de los barrancos.
La asesora de los populares, Carla Ripoll, ha hecho un repaso de la vegetación que invade muchas zonas de la ciudad y que hace que prolifere la presencia de insectos y jabalíes. Así explicaban Soler y Ripoll como viven los vecinos de algunas zonas afectadas.
Carla Ripoll y Víctor Soler, PP de Gandia
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La respuesta del Gobierno local sobre este asunto no se ha hecho esperar. El director general de Medi Natural, Dani Muñoz, ha indicado que las palabras del PP están poco fundamentadas porque es muy importante saber de quién son las competencias para actuar porque hay que pedir muchos permisos. Dani Muñoz ha afirmado que desde el departamento de Medio Ambiente sí que están realizando tareas de limpieza.
Dani Muñoz, director general de Medi Natural de Gandia
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte el concejal no adscrito en el Consistorio gandiense, Pascal Renolt, también ha mostrado su preocupación por el estado que presenta el cauce del Serpis. El edil asegura que no se puede aceptar esta situación ni dejar ver que uno de los bienes más preciados de la ciudad sea, dice,"un río basurero".