El yacimiento de Libisosa, en Lezuza, se convierte en el sexto parque arqueológico de Castilla-La Mancha

@libisosaoficial

Albacete
El Gobierno regional ha anunciado esta semana que la programación didáctica del recién declarado parque arqueológico de Libisosa estará a final de año, y también se está trabajando en el desarrollo de la virtualización del yacimiento.
El yacimiento de Libisosa, ubicado en Lezuza, se ha convertido recientemente en el sexto parque arqueológico de Castilla-La Mancha por su "ubicación estratégica" y que desde la época Íbera a la baja Edad Media haya visto pasar diferentes civilizaciones.
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha anunciado que para estos recursos didácticos digitales, ha sido necesaria la toma, la edición y procesamiento de más de 500 imágenes realizadas en 360 grados, que han servido de base para elaborar cada una de las visitas interactivas a través de realidad virtual.
El director de excavaciones, Héctor Uroz, explica que en él se hayan encontrado resto oretanos "de alto nivel de calidad" conservados prácticamente en su estado original; que haya restos romanos y que se incluya todo dentro de un paisaje "que permite que se controlen y vigilen otros yacimientos que existen alrededor que están sin excavar" pero que también tiene valor.
Libisosa fue la primera ciudad de la actual Comunidad Autónoma declarada con categoría de colonia romana como Libisosa Forum Augustana, y la muralla para proteger a sus habitantes, ha permitido que los restos se quedasen en el mismo estado en el que estaban en ese momento, logrando el hallazgo de "piezas únicas".
Libisosa se une así al parque arqueológico de Segóbriga (en Saelices, Cuenca), el parque de Carranque, en esa localidad toledana; el parque arqueológico de Recópolis (en Zorita de los Canes, Guadalajara); el parque arqueológico de Alarcos, en Ciudad Real; y el Tolmo de Minateda (en Hellín, Albacete), aunque "en breve tiempo" entrará a formar parte de este grupo el yacimiento del Cerro de las Cabezas, ubicado en Valdepeñas (Ciudad Real).