El Zamora CF, a dar la sorpresa este sábado en Riazor
Con las esperanzas renovadas tras la victoria ente el Calahorra, intentarán puntuar ante un Deportivo en mala racha

Riazor, escenario del partido de este sábado / Riazor.org

Zamora
El Zamora CF afronta este sábado (17 horas) uno de los partidos, a priori, más complicados de la temporada: en Riazor frente al Deportivo de la Coruña, candidato número uno al ascenso directo.
En la actualidad, los gallegos son terceros, con 17 puntos (dos menos que los líderes, Unionistas y Rayo Majahonda), y no atraviesan una buena racha: solo han sido capaces de ganar uno de sus cinco últimos partidos (1-0 frente al Sanse), sufriendo dos derrotas (ante Unionistas y el Real Unión de Irún, y empatando sus encuentros con la SD Logroñés (en Riazor) y en el Sardinero ante el Rácing de Santander el pasado fin de semana.
En el Zamora serán baja por lesión el meta Magunagoitia y Xisco Campos, y no estará el central Cordero, sancionado, tras provocar voluntariamente la quinta amarilla ante el Calahorra. Aunque, evidentemente, el favorito es el Deportivo, el técnico David Movilla indicaba en la rueda de prensa previa que "a un partido, podemos tener opciones".
Con la rémora de seguir siendo el equipo menos goleador del grupo (4 tantos en 9 partidos), pero con las fuerzas renovadas tras haber logrado la segunda victoria, los rojiblancos no renuncian a dar la sorpresa.
Además de la visita a Riazor la pasada temporada, en la atípica 2020-21, el Zamora CF ya visitó el estadio coruñés en liga en la 1980-81. Era la época de la Segunda División B de solo dos grupos, equivalente a la actual 1ª División Federación. Basta comprobar algunos de los equipos que militaron en el Grupo Primero: Celta de Vigo (el primer equipo, no el filial), Deportivo de la Coruña, CD Tenerife, Compostela, CD Logroñés (el club histórico ya desaparecido), Mirandés o Huesca. En el partido, jugado el 3 de mayo de 1981 se repitió el resultado de la pasada temporada: 2-0. Al final de la temporada, el Deportivo ascendió como subcampeón (el campeón fue el Celta), en tanto el Zamora rozó el descenso.