El Gobierno asegura que "todos los proyectos estratégicos están en ejecución"
La oposición reclama "inversiones" para el impulso del valle de la lengua, la enorregión y la ciudad del envase y el embalaje

El consejero de Hacienda y Administración Pública. / Gobierno de La Rioja

Logroño
La pandemia ha dejado hace tiempo de ser el tema recurrente en el Parlamento de La Rioja. Ahora, oposición y Gobierno, ponen la mirada en la recuperación. Y en este escenario, los proyectos estratégicos acaparan buena parte de la atención de sus señorías.
La sesión de hoy en la Cámara legislativa no se ha salido de este guion, una vez que lo peor de la pandemia parece quedar atrás. El valle de la lengua, la enorregión y el centro nacional del envase y el embalaje han protagonizado el debate. El Partido Popular ha criticado la "planificación interminable" sobre unas iniciativas anunciadas hace un año y sobre la que no hay avances. "¿Cuándo se va a invertir? ¿En qué se va a invertir? ¿En qué municipios? ¿Dónde se va a invertir? ¿Cuánto dinero va a tener que aportar la iniciativa privada", ha cuestionado el diputado popular Carlos Cuevas.
El consejero de Hacienda, Celso González, ha asegurado que "todos los proyectos estratégicos están en ejecución", a falta de que la llegada de los fondos europeos permita nuevos avances. Ha añadido, además, que la ubicación del centro nacional del envase y el embalaje "lo elegirá el sector". Por su parte, el consejero de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada, ha asegurado que "La Rioja lidera el proyecto nacional sobre el idioma", mientras que
Déficit infraestructuras y energías renovables
El déficit en infraestructuras de comunicación que padece La Rioja también ha sido otro de los temas recurrentes en las preguntas a los consejeros. El portavoz de Ciudadanos, Pablo Baena, ha sostenido que "su gobierno lleva 26 meses en el Palacete y los problemas en infraestructuras siguen siendo los mismos". El consejero de Sostenibilidad ha reconocido que la planificación, recogida en los presupuestos generales del Estado, "es la correcta", aunque "es verdad que nos gustaría mayor avance en las obras que se ejecutan en este momento", en referencia a la ronda sur de Logroño y la autovía del Camino (A-12), entre Santo Domingo de la Calzada y Villamayor del Río (Burgos).
Por otra parte, el debate también se ha detenido en la contestación social de los proyectos de parques eólicos y solares que se plantean en La Rioja. La diputada de Izquierda Unida, Henar Moreno, ha reclamado que se escucha a los municipios afectados y una mayor defensa de los intereses del territorio. "En este conflicto no caben medias tintas. Debemos ser escuderos de los Sanchos o Quijotes o ponernos de parte de los gigitantes", ha señalado. La respuesta de Dorado ha sido que el Gobierno de La Rioja alegará contra cualquier proyecto que no responda a los "intereses generales". Sin embargo, "colocarse en contra de todos los proyectos de energías renovables sin tener en cuenta su impacto ambiental o las oportunidades de desarrollo rural, en un contexto de emergencia climática, nos parece un error".