Actualidad

Mejoras, por valor de 300.000 euros, para modernizar el complejo de La Garza

La Consejería de Educación y Deportes destaca la accesibilidad del recinto, en Linares, y la apuesta de la Junta de Andalucía por fomentar su atracción para el sector empresarial y turístico

Antonio Quesada, Antonio Sutil y Pedro Cintero. / Ayto Linares

Antonio Quesada, Antonio Sutil y Pedro Cintero.

Linares

El complejo de La Garza, en Linares, se moderniza, tras una inversión de casi 300.000 euros desde la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía. Hay tres actuaciones fundamentales en este proyecto, la mejora del sistema de depuración de aguas residuales, la reforma del vallado del campo de golf y la dotación de las zonas de piscina.

Con la puesta en funcionamiento de la EDAR, por ejemplo, se consigue centralizar toda el agua residual en una arqueta, ya sea por la conducción de gravedad o por elevación mediante bombas sumergibles desde el pozo de bombeo. Esta acción se licitó por valor de 210.000 euros que, según Antonio Sutil, delegado territorial del ramo, responde al plan de sostenibilidad medioambiental que defiende el gobierno andaluz y, de otro lado, "para dar un servicio con aún más calidad a los usuarios".

Es una forma de aprovechar, de manera más eficiente, el uso de fosas sépticas. Toda el agua que se genera el complejo deportivo, pluviales y residuales, se destina a, entre otras cuestiones, el riego automático del campo de golf que, por cierto, ha sido dotado de cuatro zonas "pitch" más de salida.

"Estas actuaciones van encaminadas a la mejora y la sostenibilidad de una infraestructura que es básica para el deporte en la provincia pero que también resulta fundamental para la dinamización económica de Linares y su comarca ya que este complejo constituye un punto de atracción para las empresas y para el turismo deportivo y es el único campo de golf de la provincia”, según el delegado.

Junto a esta intervención en torno al agua, se han invertido otros 34.409,18 euros para la sustitución de redes del campo de golf y otros 34.264,45 para el arreglo y equitación de las zonas de piscina, unas obras que concluyeron este verano y que permiten acoger la celebración de eventos deportivos federados de primer nivel.

Los siguientes pasos, según la dirección de La Garza y de la propia delegación territorial de Educación y Deportes, se centrarán en redactar los proyectos para mejorar los accesos, los vestuarios del pabellón, la zona de las cabañas, aparcamientos, la reorganización de las pasarelas a pie para usuarios, accesibilidad para personas con discapacidad y la instalación de elementos para apostar por las energías renovables.

Son planes que forman parte de la primera fase de la remodelación integral y, en una segunda, se pretende mejorar el pabellón polideportivo, así como la propia piscina. Para todo ello, como es natural, la administración andaluza debe asegurar la financiación que haga realidad este tipo de rehabilitaciones tan necesarias para la infraestructura deportiva.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00