La sentencia sobre las plusvalías deja un roto de 19 millones de euros en las capitales de Castilla-La Mancha
Los ayuntamientos de Toledo y de Albacete son los que ingresan más por este impuesto, que grava las ventas, donaciones o herencias y que daba siempre por hecho que el valor de los terrenos urbanos aumentaba

La plusvalía supone una importante fuente de financiación para los Ayuntamientos / GETTY IMAGES

Toledo
En plena época de confección de presupuestos municipales, la decisión del Tribunal Constitucional de anular el Impuesto de la Plusvalía por considerar que su cálculo va contra la Constitución abre un roto importante en las Haciendas Locales. Este impuesto supone una importante fuente de financiación en muchos consistorios. Los dos que más tenían previsto recaudar este 2021, según sus propios presupuestos, son los Ayuntamientos de Albacete y Toledo, con más de 5 millones de euros cada uno.
Más información
Por ayuntamientos, las principales ciudades de Castilla-La Mancha tenían previsto ingresar esto en concepto del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, que es el nombre técnico con el que se conoce a las plusvalías:
- Albacete: 5,3 millones de euros
- Ciudad Real: 1,72 millones de euros
- Puertollano: 600.000 euros
- Cuenca: 2,68 millones de euros
- Guadalajara: 3,7 millones de euros
- Toledo: 5,2 millones de euros
- Talavera de la Reina: 5,2 millones de euros
Lo que pone en duda el Tribunal Constitucional es la forma de calcular este impuesto, porque daba por seguro que había siempre incremento del valor del terreno cuando se producía una venta, una herencia o una donación; algo que no siempre ha sido así. La FEMP ha pedido que se cree una nueva norma de este impuesto y el Ministerio de Hacienda ha anunciado que modificará la norma.

Aldo Gómez
En 'Hora 14'. Antes, había pasado por SER Toledo, Radio Albacete, Radio Madrid y Radio Arosa