La sentencia del Constitucional abre la vía del recurso a la plusvalía en Málaga

Los abogados Enrique Sánchez y Gonzalo García Weil / Cadena SER

Málaga
La sentencia del Constitucional que anula el impuesto de plusvalías puede abrir el paso a un aluvión de recursos que obligaría al Ayuntamiento de Málaga a devolver lo cobrado por este concepto en los últimos cuatro años.
La Ley tributaria permite los recursos dentro de los últimos cuatro años. En el Ayuntamiento de Málaga sería posible porque es el ciudadano el que autoliquida este impuesto y no la administración por lo que no ha lugar a recurso en un acto que ha hecho uno mismo en ese trámite. Distinto es en los 81 ayuntamientos de la provincia de Málaga donde la plusvalía la gestiona el Patronato de Recaudación, ahí es la administración la que hace el cálculo, lo comunica y da un plazo de mes y medio para recurrir, sino se ha hecho se agota esa vía.
En Hoy por Hoy Málaga hemos analizado con Gonzalo García Weil y Enrique Sánchez, ambos abogados expertos en derecho administrativo, el alcance y las consecuencias de la sentencia del Constitucional que, recordemos, anula la fórmula de cálculo del impuesto de plusvalías, no el impuesto en sí. Ya puedes escucharlo
La sentencia del Constitucional abre la vía del recurso a la plusvalía en Málaga
10:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En definitiva y a la espera de la sentencia y un posible decreto de Hacienda para recalcular el impuesto lo cierto es que en el área de gestión tributaria del Ayuntamiento de Málaga podría confluir los recursos de todos los que han pagado este impuesto en los últimos cuatro años con una fórmula declarada inconstitucional. Un agujero económico importante si se tiene en cuenta los 50 millones que anualmente recauda el consistorio de la capital con este impuesto.