Tu comunicación despierta sensaciones en los demás
Las palabras que escogemos, el tono de nuestra voz, nuestro lenguaje corporal, todo influye en cómo hacemos sentir a la persona con la que nos comunicamos

Las palabras que escogemos, el tono de nuestra voz, nuestro lenguaje corporal, todo influye en cómo hacemos sentir a la persona con la que nos comunicamos / Pixabay

Alcobendas
Cada vez que nos comunicamos con otros, independientemente del medio que escojamos para hacerlo, no solo trasladamos un mensaje, sino que hay algo que viaja en paralelo y que siempre está. Se trata de las micro experiencias que generamos en la otra parte.
Las palabras que escogemos, el tono de nuestra voz, nuestro lenguaje corporal, … despiertan sensaciones en los demás. Cuando nos comunicamos, esto debemos tenerlo en cuenta. Precisamente las sensaciones (buenas o malas) son las que se recordarán. No olvidemos que lo que a todos nos importa es cómo el otro nos hace sentir. Debemos responsabilizarnos de nuestra comunicación y del efecto de la misma en los otros.
Por supuesto hay momentos para todo y a veces los conflictos se dan (y de hecho es normal que ocurran), pero igualmente, en esos momentos debemos mostrar una actitud constructiva, no destructiva.
¿Qué mensaje quieres trasladar? ¿Qué sensaciones quieres despertar? ¿Con qué sensaciones quieres que te asocien?
De estas prácticas tan horrorosas, hablamos en esta ocasión con Marina Estacio, actriz y comunicadora.
Comunicación Personal: Tu comunicación despierta sensaciones en los demás
13:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles