Valdepeñas prepara un puente "de muerte"
El Ayuntamiento de esta localidad de Ciudad Real ha organizado diversas actividades y rutas para el puente de Todos los Santos y para celebrar la festividad de Halloween
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/O6SROFRUCZJ2BCGSRALWE5T62A.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de archivo del cementerio de Valdepeñas (Ciudad Real) / Alejandro Martín Carrillo
![Imagen de archivo del cementerio de Valdepeñas (Ciudad Real)](https://cadenaser.com/resizer/v2/O6SROFRUCZJ2BCGSRALWE5T62A.jpg?auth=undefined)
Valdepeñas
El Ayuntamiento de Valdepeñas ha preparado una programación con diversas rutas turísticas en las que abordará la historia y curiosidades del cementerio municipal, la cultura funeraria íbera en el yacimiento íbero Cerro de las Cabezas y, también, otra sobre la crónica negra de la localidad desde mediados del siglo XIX a la década de los años 30, sin olvidar la celebración de la Noche de los Finaos. Unas actividades que se van a realizar durante el puente de Todos los Santos.
De este modo, el viernes 29 de octubre se desarrollará la ruta ‘Historia y patrimonio del cementerio municipal de Ntra. Sra. De Consolación’. Unas instalaciones que datan de 1903 y que se pretende poner en valor sus diferentes construcciones y tradiciones funerarias. También, durante esta visita, se pondrá en valor a los valdepeñeros ilustres y del poso cultural como Juan Alcaide, Gregorio Prieto, Oscar García Benedí, Eusebio Vasco y Sagrario Torres.
Por otro lado, el sábado 30 de octubre el yacimiento íbero Cerro de las Cabezas será el escenario de la ruta ‘Cultura funeraria en el mundo ibérico’. En ella los asistentes podrán disfrutar de un recorrido tematizado por el centro de interpretación y el yacimiento arqueológico. Una ruta que estará centrada en el ámbito de la cultura funeraria.
Seguidamente, el domingo 31 de octubre se ha programado la ruta ‘Crónica negra de Valdepeñas’. Un recorrido por algunos de los crímenes que han sacudido la historia de la localidad. Y, por último, el lunes 1 de nombre se celebrará la Noche de los Finaos. Con ello, se realizará un recorrido por distintas historias ocurridas en Valdepeñas, en las que sus protagonistas son los difuntos de la época.
Por último, para todas estas actividades se requiere de reserva previa en la Oficina de Turismo de la Plaza de España de la ciudad del vino. Unas inscripciones que se están agotando, ante la elevada demanda de las diferentes actividades propuestas para el puente de Todos los Santos.
Halloween vuelve a las calles de Valdepeñas
Por otro lado, el propio consistorio de Valdepeñas, paralelamente, ha organizado diversas actividades para festejar la tradición anglosajona de Halloween. Unas actividades que comenzaron el fin de semana pasado con un taller de caracterización y que van a continuar este fin de semana.
En esta línea, el sábado 30 de octubre, de 11:30 a 13:00 horas, se realizará un pasacalle ofrecido por la charanga Tritón de Valdepeñas con canciones propias de Halloween y bandas sonoras, además de un pasacalles infantil con muñecos de la película ‘Hotel Transilvania’. Ambos pasacalles transitarán por las calles más céntricas de la ciudad del vino.
Seguidamente, ese mismo sábado 30 de octubre, el Centro de la Juventud ofrecerá, de 17a 21 h, una ludoteca tematizada de Halloween para niños y niñas de 0 a 14 años, con actividades como juegos, manualidades, pintacaras, photocall, taller de heridas, taller de cocina y cuentacuentos. Posteriormente, a las 22 h comenzará una degustación gastronómica con platos tematizados.
Un día después, el domingo 31 de octubre, se realizarán dos maratones de Cine de Terror: una dirigida al público infantil y otra al adulto. En cuanto a la sesión infantil, comenzará a las 17:30 horas y contará con la proyección de las películas de animación ‘La familia Addams’ y ‘La familia Addams 2’. Por su parte, desde las 20:30h, comenzará la Maratón de Cine de Terror para adultos con las películas ‘Halloween Kills’, ‘Expediente Warren: Obligado por el demonio’ y ‘Ruega por nosotros’. También, sendas maratones se realizarán en los Multicines de Valdepeñas.
No obstante, esa noche del 31 de octubre, el plato fuerte volverá a ser el Pasaje del Terror que, una vez más, se celebra en la Plaza de Toros de la localidad vinatera. En esta ocasión, bajo el nombre ‘El Circo de los Horrores’. Y, por último, el día 1 de noviembre se ha programado un viaje al Parque Warner de Madrid.
Por último, para acudir a algunas de estas actividades, se debe de depositar una compra mínima en el Centro de la Juventud. Unos productos que, posteriormente, serán donados a Cruz Roja. En esta compra se solicita la compra de productos de higiene y alimentos. Con ello, para las distintas maratones de cine y la degustación gastronómica se pide una compra mínima de 3 euros; para la ludoteca y el pasaje del terror debe ser de 5 euros y de 10 euros para el viaje al Parque Warner de Madrid.
![Alejandro Martín Carrillo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/bfc847f0-e844-4d1c-a5ee-75f7bf177931.png)
Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...