Actualidad
RECICLAJE

La Albuera será la pionera en la recogida residuos orgánicos en el contenedor marrón

Se instalarán 57 contenedores específios y se repartirán 2.000 cubos de 10 litros para separar los residuos orgánicos generados en los hogares del barrio que se convertirán en compost

Ángel Galindo, concejal de Medio Ambiente / Radio Segovia

Ángel Galindo, concejal de Medio Ambiente

Segovia

La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Segovia pone en marcha la campaña 'Dale vida al marrón' para impulsar y dar a conocer la recogida selectiva de la fracción orgánica en el barrio de La Albuera, el primero de la ciudad en contar con este sistema. Mediante este servicio se busca avanzar hacia la consecución de los objetivos marcados por la Unión Europea en materia de reciclaje y separación.

A partir del 1 de diciembre, las calles de La Albuera contarán con 57 nuevos contenedores marrones con una capacidad de 800 litros, que se instalarán junto a las islas de recogida selectiva y los contenedores de orgánica-resto. El Mercado Municipal de La Albuera contará con cuatro de estos contenedores, y el resto de mercados en vía pública de la ciudad (calles Tirso de Molina, Berlín, Campo Azálvaro, Plaza Mayor y mercado ecológico) también dispondrán de un contenedor marrón durante el tiempo de la actividad de venta, en el que tanto comerciantes como consumidores podrán depositar los residuos orgánicos.

Con la incorporación de este nuevo contenedor, Segovia avanza junto a otras ciudades españolas y europeas hacia un mayor aprovechamiento de nuestros residuos, dando una segunda vida a los restos orgánicos, que se convertirán en compost para abonar nuestros campos. De este modo, se contribuye a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, a la lucha contra el cambio climático y al aumento de la vida útil de los depósitos de rechazos.

Dentro de estos contenedores marrones deberán depositarse los restos de comida (cruda y cocinada), restos de infusiones y posos de café, servilletas y cartones manchados de comida o aceite, pequeños restos de jardinería, mondadientes, palos de madera de helados, etc. Deben depositarse a granel o en bolsas que también sean compostables (nunca de plástico, ya que estropearía el compost).

La participación ciudadana activa y responsable con relación a la separación de residuos es fundamental, tanto en el ámbito doméstico como en el profesional. Por ello, para ayudar a separar adecuadamente los residuos orgánicos generados en los hogares, el Ayuntamiento facilitará 2.000 cubos de 10 litros de capacidad, además de llaves para abrir los contenedores de calle. Para un correcto uso de este nuevo servicio, la campaña 'Dale vida al marrón' incluirá distintas acciones y actividades de concienciación y sensibilización ambiental, con el fin de dar a conocer la importancia de avanzar hacia un modelo de economía circular que reduzca la cantidad de residuos que se depositan en la fracción resto.

Desde el 2 de noviembre hasta el 12 de diciembre habrá dos informadores ambientales que recorrerán las calles del barrio de la Albuera para dar a conocer las características de este nuevo sistema de recogida selectiva, resolver dudas y recibir sugerencias. Se establecerá un stand informativo en puntos de interés del barrio (junto a los puntos limpios móviles, dependencias municipales y zonas de calle con un importante flujo de personas). Habrá acciones informativas en comunidades vecinales y se instalará una exposición itinerante (formada por cuatro paneles) que recorrerá distintas instalaciones y dependencias de La Albuera. También se informará sobre este servicio en comercios, mercados municipales, centros educativos públicos de educación primaria del barrio y establecimientos de hostelería.

La campaña contará también con estos materiales: 5.000 trípticos explicativos, 400 carteles, 2.300 imanes de nevera, 20 composteras de 450 litros para comunidades vecinales y 2 composteras de 1.600 litros para centros educativos. Por otro lado, se organizarán próximamente distintas iniciativas en colaboración con establecimientos del barrio, con el mismo objetivo de fomentar una correcta separación y aprovechamiento de la fracción orgánica.

La concejalía de Medio Ambiente pide a la ciudadanía colaboración e implicación en esta experiencia pionera que, sin duda, supondrá un gran paso para nuestra ciudad hacia una gestión más eficaz de los residuos que generamos día a día, ayudando a seguir haciendo de Segovia una ciudad más sostenible y respetuosa con el planeta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00