Ocio | Ocio y cultura
Literatura

David Grossman, Leila Slimani, Edurne Portela y Manuel Jabois asistirán a un Literaktum centrado en la memoria

El festival donostiarra de las letras se celebrará del 8 al 21 de noviembre

El festival donostiarra de las letras se celebrará del 8 al 21 de noviembre / Ayuntamiento de San Sebastián

El festival donostiarra de las letras se celebrará del 8 al 21 de noviembre

San Sebastián

Grandes figuras de la literatura mundial como el israelí David Grossman y la francomarroquí Leila Slimani participarán en el festival donostiarra Literaktum 2021, que se celebrará del 8 al 21 de noviembre y que tendrá la "memoria" como eje central.

Javier Cercas, María Dueñas, María Belmonte, Edurne Portela, Luis Landero, Manuel Jabois, Jordi Amat y Kirmen Uribe también tomarán parte en este certamen literario cuya programación ha sido presentada este miércoles en una rueda de prensa en San Sebastián por el concejal de Cultura, Jon Insausti.

La literatura mundial estará representada por algunos de sus grandes nombres, entre los que destacan el de David Grossman, firme candidato al Nobel de Literatura en varias ocasiones y ganador de un Man Booker Prize, entre otras numerosas distinciones, y el de Leila Slimani, distinguida con el Premio Goncourt en 2016 por la perturbadora "Canción dulce".

Grossman presentará el día 17 de noviembre en el Teatro Principal su última novela "La vida juega conmigo", mientras que Slimani estará el día 13 en el centro cultural de Aiete con "El país de los otros", primer volumen de la trilogía basada en su familia.

Por su parte, la autora portuguesa Isabela Figueiredo será entrevistada el día 18 de noviembre por Ander Izagirre en el Museo San Telmo, donde recordará su niñez en la Maputo, testimonio que recoge en "Cuaderno de memorias coloniales".

La literatura internacional tendrá también como representantes a dos jóvenes escritores italianos Marta Barone, autora de "Ciudad sumergida", y Paolo Giordano, quien repasará las reflexiones recogidas en su ensayo "En tiempos de contagio", en el que lanza una llamada para dibujar un futuro diferente.

El novelista extremeño Luis Landero, uno de los autores que mejor partida ha sacado a la memoria, no podía faltar en esta edición de Literaktum, en la que María Dueñas y María Belmonte repasarán "Sira" y "En tierra de Dioniso", sus últimos trabajos.

Javier Cercas regresa al festival donostiarra con "Independencia", un duro alegato contra las élites político-económicas barcelonesas, mientras que Jordi Amat desgranará la historia de corrupción y chantaje que relata en "El hijo del chófer" y Manuel Jabois hablará sobre la misteriosa "Miss Marte".

La escritora vasca Edurne Portela presentará con "Los ojos cerrados" ante los seguidores del festival, que podrán descubrir también los últimos trabajos de Eider Rodriguez y Kirmen Uribe, ya que sus novelas todavía no han llegado a las librerías.

Este festival literario donostiarra, que se celebra en diferentes escenarios de San Sebastián, incluye numerosas actividades paralelas en las que la literatura se une a otros lenguajes culturales, así como una programación específica para el público infantil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00