Aforo completo en el Espacio Lagares para recibir esta tarde a Nacho Ares con SER Historia
El programa profundizará en el pasado de la capital riojana con motivdo del V Centenario del Sitio de Logroño

SER Historia llega este jueves a Logroño / Cadena SER

Logroño
El programa SER Historia llega este jueves 28 de octubre a la ciudad de Logroño. De la mano de Nacho Ares, los asistentes y oyentes habituales del programa regresarán a 1521,a través de las voces que han participado en la celebración del V Centenario del Sitio de Logroño.
En el programa, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Logroño, participarán diferentes protagonistaspara explicar la importancia de esta cita para la capital riojana. Entre ellos, el alcalde, Pablo Hermoso de Mendoza, y dos historiadores,el catedrático de Historia Moderna de la UR, José Luis Gómez Urdáñez y el concejal de Patrimonio en el Ayuntamiento de Logroño, Adrián Calonge, que hablarán sobre la vida de Logroño en el siglo XVI. Además, durante SER Historia conoceremos muchas otras iniciativas que se han puesto en marcha en la ciudad con motivo de esta conmemoración y la archivera municipal, Isabel Murillo, nos contará el valor de los legajos para hacer historia.
Entre las sorpresas previstas en el programa, Jesús Callejo, en el Cronovisor, nos trasladará a la época de los Hermanos D'Elhuyar en Logroño y el misterio que rodeó el descubrimiento del Wolframio con la ayuda de Pedro Campos, el catedrático de Química Orgánica de la Universidad de La Rioja.
SER Historia se grabará mañana jueves 28 de octubre en el Espacio Lagares a partir de las 19:00 h, para emitirlo para toda España. Las invitaciones están agotadas, pero todos los oyentes podrán disfrutar del programa en la antena nacional de la SER,el día 7 de noviembre (en la madrugada del sábado al domingo) de 1:30 a 3:30h.El programa también puede escucharse en SER Historia Podcast a través de la web y la aplicación de la Cadena SER.