El último picador de Eibar
José Antonio Bastida Saceda es el protagonista de esta semana en 'SER parte de la historia'

Imagen de José Antonio Bastida en su labor de culatero / Cadena SER

Eibar
La sección 'SER parte de la historia' ha recibido hoy a José Antonio Bastida Saceda, considerado "el último picador de Eibar', la última persona que aún hoy trabaja la madera de las escopetas de forma artesanal. Se trata del rayado que llevan las culatas de madera de las escopetas, así como las cachas de las pistolas. Con él y con nuestro colaborador José Alberto San Emeterio 'San' hemos descubierto algunos de los secretos de una labor artesanal muy unida a la tradición industrial eibarresa.
SER PARTE José Antonio Bastida
25:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cada miércoles en 'Hoy por hoy Eibar', José Alberto San Emeterio 'San' acerca a los micrófonos de la Cadena SER personas que tienen una historia que contar y que desarrollan su labor en ámbitos como la Cultura, el ocio o la tradición, en su sentido más amplio.

Juan Manuel Cano
Dirige el magazine local en Eibar desde 1990 en Radio Estudio y, desde 2002, en Radio Eibar-Cadena SER....