La supresión de la Carta de Capitalidad, "un antes y un después" en la relación de Pamplona con el Gobierno
El alcalde, Enrique Maya, denuncia falta de diálogo y considera el anuncio de "extrema gravedad" para la ciudad
Pamplona
El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha considerado de "extrema gravedad el anuncio de la supresión de la Carta de Capitalidad a Pamplona", una decisión que, según ha denunciado, ha sido adoptada sin hablar con el Ayuntamiento ni con Navarra Suma y que marca un "antes y un después" en su relación con el Ejecutivo Foral. "Chivite ha invitado al aperitivo, pero Pamplona ha pagado los pinchos" ha sostenido el alcalde en rueda de prensa al referirse al cambio de modelo de financiación acordado por el Gobierno de Navarra, los partidos que lo sustentan y EH Bildu.
Maya ha recordado que existen "muchos expedientes en marcha con el Gobierno" y se pregunta si pueden mantener la cesión del solar de la antigua cárcel al Ejecutivo Foral o necesitan ese dinero para "otras cosas".
El cambio de criterio en la financiación de las entidades locales suprime la Carta de Capitalidad de Pamplona, un sistema de financiación diferenciada que, desde hace 24 años, compensa a la ciudad por el sobrecoste de los servicios que ofrece a ciudadanos de toda Navarra, ha explicado Maya, quien ha apuntado que esto supone un cambio "absoluto". La nueva fórmula supone una rebaja del 2% a Pamplona y esto obliga al Ayuntamiento a replantear sus presupuestos. El alcalde advierte que serán cerca de 6 millones los que perderá la ciudad de gasto corriente en un solo año, "un roto muy importante" aunque asegura que la solución no pasa por subir impuestos.
Denuncia una "traición" al mismo tiempo que defiende el perfil solidario de la ciudad con el resto de municipios o con el Gobierno y planteará al resto de grupos en el Ayuntamiento "si están con Pamplona o con las componendas políticas del Gobierno, ahí tendrán que mojarse", ha advertido.