Localizados nuevos restos y dos fosas en el cementerio de Son Coletes
Una semana después de que se iniciaran las tareas, el equipo técnico de Aranzadi y ATICS se encuentra trabajando en la llamada zona 4, que corresponde a un espacio ajardinado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BOW7WJFX5ZIERFWTNXUU3P2XR4.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
son Coletes / europa press
![son Coletes](https://cadenaser.com/resizer/v2/BOW7WJFX5ZIERFWTNXUU3P2XR4.jpg?auth=undefined)
PALMA
Los investigadores de la segunda fase de excavaciones en el cementerio de Son Coletes de Manacor ha dado con el hallazgo de nuevos restos y dos acequias que podrían estar relacionados con la represión franquista.
Las dos acequias, a una profundidad de unos tres metros, son similares a las localizadas en las excavaciones del año 2020, que dieron con víctimas de la represión del general Franco, ha informado este martes la Conselleria de Memoria Democrática.
El secretario autonómico de Sectores Productivos y Memoria Democrática, Jesús Jurado, se ha trasladado a Manacor para conocer estos primeros hallazgos de esta segunda fase de intervenciones en Son Coletes, incluida en el tercer Plan de Fosas del Govern de las Islas Baleares.
Una semana después de que se iniciaran las tareas, el equipo técnico de Aranzadi y ATICS se encuentra trabajando en la llamada zona 4, que corresponde a un espacio ajardinado y libre de tumbas tipo cripta en el oeste del antiguo cementerio de Son Coletes.
En esta zona, y en la misma cota del año pasado, a unos tres metros de profundidad aproximadamente, se han documentado seis entierros ordinarios del siglo XIX y dos acequias similares a las que se encontraron en el año 2020 con víctimas de la represión: una de ellas sería la continuación de la fosa número 1, que se empezó a excavar en la intervención anterior y en la que aparecieron los restos de las dos mujeres identificadas.
La otra acequia sería una fosa nueva, la cuarta localizada hasta el día de hoy en el cementerio.
La excavación de estas dos acequias se llevará a cabo pasada la festividad de Todos los Santos.
También se ha documentado una concentración de restos en posición secundaria con algunos materiales que podrían corresponder a víctimas de la represión del periodo 1936-1937.
Estos restos también serían similares a los de 2020 y corresponderían a cuerpos extraídos durante las tareas de construcción de las criptas a inicio de la década de 1950.
"Las aperturas de las fosas de la represión franquista son la punta de lanza de las políticas de memoria democrática del Govern", ha afirmado Jurado