Hora 14 BurgosHora 14 Burgos
Actualidad
Memoria histórica

Cuando el penal de Burgos era la 'universidad' de la lucha antifranquista

El libro 'Aquí no hemos venido a estudiar' de Enric Juliana relata como se gestó la oposición que colaboró en el fin de la dictadura

Enric Juliana tiene lista ya la cuarta edición de 'Aquí no hemos venido a estudiar' / Radio Castilla

Burgos

La prisión de Burgos, conocida como 'la universidad' entre la oposición antifranquista, albergó el germen de cambio político, a principios de los años 60, que desembocó en el fin de la dictadura.

Así lo plantea en su libro 'Aquí no hemos venido a estudiar' el escritor Enric Juliana, que hoy ha sentido la emoción de compartir con los internos del histórico penal burgalés sus reflexiones sobre la importancia que tuvo el debate entre los presos políticos en aquellos años, cuando se intuía que el régimen de Franco se podía tambalear, sobre la estrategia a seguir en la lucha. O prepararse intelectualmente para una resistencia a largo plazo o pasar a la acción con una oleada de protestas desde el interior de la cárcel.

Enric Juliana presenta 'Aquí no hemos venido a estudiar'

12:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1635163228367/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Tras 10 años de investigación y la relación directa con uno de aquellos líderes, Manuel Moreno Mauricio, dirigente comunista que pasó 17 años en la cárcel de Burgos, Enric Juliana relata la defensa de Moreno de la educación como instrumento para un futuro en libertad. Estudiaban historia, economía, política o idiomas, gracias a presos que tenían formación universitaria, frente a quienes pensaban que ''allí no habían venido a estudiar'', como dijo el vasco Ramón Ormazábal, que apostaba huelgas de hambre y desafiar cada día a la autoridad. Incluso se llevó a cabo una consulta interna que ganó la posición de una lucha más gradual.

Pero la llamada 'universidad' era un auténtico 'centro de estudios' para aquella generación, donde también estaba Marcos Ana y varios políticos que fueron protagonistas después en la Transición.

'Aquí no hemos venido a estudiar' ha llegado ya a su cuarta edición, ayer se presentó en el Teatro Principal y hoy se desgrana esa época de la historia reciente en el escenario de los hechos, la cárcel de Burgos, la 'universidad' de la resistencia antifranquista.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00