"Vamos a analizar las posibles soluciones al 'efecto frontera' de La Rioja"
La ministra de Política Territorial, isabel Rodríguez, en una entrevista en la Cadena SER de La Rioja, aplaude la iniciativa de La Rioja para "no judicializar" las discrepancias sobre el artículo 46 del Estatuto de Autonomía
!["Vamos a analizar las posibles soluciones al 'efecto frontera' de La Rioja"](https://cadenaser.com/resizer/v2/LIVNAYSTGZP2FCUX3AYOQ2PJY4.jpg?auth=5ee7f8741acf70d5e3cf61695588435d82a8c435e4edf3410b5ad8e23a2e67da&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
"Vamos a analizar las posibles soluciones al 'efecto frontera' de La Rioja"
25:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno de España, Isabel Rodríguez, ha pasado por los micrófonos de la Cadena SER de La Rioja tras participar en la comisión bilateral entre el Estado y La Rioja, que ha encabezado junto con la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu. Una reunión en la que se han abordado cuestiones relacionadas con la financiación autonómica, los fondos europeos o la mejora de las comunicaciones.
Una comisión que no se reunía desde el año 1992, cuando Felipe González y José Ignacio Pérez estaban al frente de los gobiernos de España y La Rioja, respectivamente. Una cita que ha servido para encontrar vías de solución al controvertido asunto del artículo 46 del Estatuto de Autonomía de La Rioja sobre el 'efecto frontera' con el País Vasco y Navarra. "Vamos a analizar las posibles soluciones", se ha comprometido la ministra, una vez que se estudien con detalle el contenido del estudio encargado por la Comunidad Autónoma a la Universidad de La Rioja.
La ministra ha subrayado la nueva etapa de colaboración que se abre con las comunidades autónomas tras la emergencia de la pandemia. "Es dramático que esta comisión bilateral no se reuniera desde hace 30 años", ha señalado. Además, ha mostrado su voluntad de conformar un nuevo sistema de financiación autonómico, que incorporará nuevos elementos como la "población ajustada", que afecta no solo al número sino a su "dispersión". "El objetivo es tender puentes", ha aclarado.
Rodríguez ha destacado el acierto de los proyectos estratégicos de La Rioja sobre el valle de la lengua y el centro nacional del envase y embalaje, que, en este caso, cuenta con un apoyo de 3,5 millones de euros en los presupuestos para 2022.
"La Rioja va a recibir un 15% más en los presupuestos generales del Estado para 2022", ha subrayado Rodríguez, que ha apuntado que las inversiones en La Rioja "han aumentado un 28,5% en los últimos cuatro años, con Pedro Sánchez al frente, con respecto al periodo anterior".
Su visita deja también el anuncio de mejoras en el Palacio de Justicia de Logroño para albergar servicios de la Administración del Estado.
EL TREN, UNA PRIORIDAD
Por su parte, la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha aprovechado esta comisión mixta para trasladar una cuestión prioritaria para La Rioja como es la mejora de las comunicaciones y, en especial, el tren, "nuestra prioridad". "Es preciso mejorar el trazado para la llegada de la alta velocidad, pero también mejorar las frecuencias y servicios".
Andreu ha destacado la nueva etapa que se abre con el Estado sobre el 'efecto frontera'. De la confrontación se ha pasado a la colaboración después de 30 años. Y ha emplazado a una nueva reunión para acercar posturas.