Cruz Roja Jaén celebra, sin huchas, el Día de la Banderita
Es una cita muy importante en el calendario de esta organización benéfica, un evento con más de 100 años de historia, que este 2021 ha retirado de forma simbólica las huchas para dar visibilidad al trabajo realizado por los voluntarios y voluntarias de Cruz Roja

La Plaza de Santa María de Jaén capital ha sido el marco escogido por Cruz Roja para celebrar el Día de la Banderita / Radio Jaén

Jaén
Cruz Roja Jaén celebra, sin huchas, el Día de la Banderita. Es una cita muy importante en el calendario de esta organización benéfica, un evento con más de 100 años de historia, que este 2021 ha retirado de forma simbólica las huchas para dar visibilidad al trabajo realizado por los voluntarios y voluntarias de Cruz Roja. Es algo que, según el presidente provincial de Cruz Roja José Boyano, le debe la entidad al voluntariado, socios, donantes, empresas y administraciones públicas.
Resalta, sobre todo, la implicación de más de 3.000 voluntarios. Aunque también las 13.583 personas y empresas socias que aportan su granito de arena. Todos han hecho posible que se haya producido una respuesta sin precedentes para una situación tan amarga como la pandemia del coronavirus. Declaraciones que realizaba Boyano en el enorme despliegue instalado esta mañana de jueves en la Plaza de Santa María de la capital jiennense.
“Lo que queríamos, desde hace tiempo, era hacer un reconocimiento a todas las personas, voluntariado, a la labor que están haciendo que es magnífica. Entendíamos que este sería un buen momento para hacerlo. Pero no solamente al voluntariado, sino a todos aquellos que nos aportan. El tiempo que han pasado, en este año y medio de pandemia, merecía un reconocimiento a todas aquellas personas en agradecimiento por esta labor que están haciendo día a día con Cruz Roja y por seguir siendo fieles”. Destacaba José Boyano que los voluntarios entregan sus horas de colaboración sin esperar nada a cambio, algo que es un auténtico orgullo para la entidad.
El Día de la Banderita se ha desarrollado bajo el lema ‘GRACIAS’, en mayúsculas, y se la ha considerado como una auténtica ‘Fiesta de la Solidaridad’. Ante la Catedral de Jaén se han organizado desde Cruz Roja actividades para todos los públicos. Había stands, personal voluntario e, incluso, un Globo gigante.
El presidente de Cruz Roja Jaén recordaba que la solidaridad de todos aquellos y aquellas que han querido colaborar en los últimos meses ha permitido aliviar la situación de precariedad y pobreza en la que han entrado familias nuevas y que han hundido aún más si cabe a aquellas que ya pasaban por difíciles momentos.
“Cruz Roja en Jaén atendió a casi 57.000 personas en 2020 y a más de 34.000 hasta septiembre de este año”, recordaba José Boyano. Por ello, incide, es tan importante que los que tienen, aunque sea poco, aporten para que entre todos podamos conseguir una sociedad más justa e igualitaria, con oportunidades para la sociedad y para mitigar la tristeza y la pobreza que ha dejado tras de sí el virus.