Oliva apuesta por completar el tramo de la vía verde Carcaixent-Dénia en su término municipal
Una comisión de seguimiento con representantes de municipios, administraciones y propietarios de las parcelas coordinarán esfuerzos para que esta conexión sea una realidad
Oliva
A la apuesta por tejer una malla de vías ciclopeatonales para conectar la Safor gracias a rutas que potencien la movilidad sostenible se ha sumado también el Ayuntamiento de Oliva. El Gobierno Local está trabajando para que la vía verde del antiguo trazado del tren que cubría la línea Carcaixent – Dénia se complete a su paso por Oliva.
Una ruta que hasta ahora llega a Benifairó de la Valldigna, pero que antes de final de año comenzará la ejecución del tramo de Tavernes. Esa vía afecta a muchos municipios y a diferentes propietarios, así como a varias administraciones que son dueñas de las parcelas por donde debe discurrir la vía.
Ante la complejidad de llevar a cabo el proyecto se ha creado una comisión de seguimiento de los trabajos en esta vía verde para coordinar esfuerzos y poner de acuerdo a las partes implicadas para que esta conexión sea una realidad. De hecho, este jueves 21 de octubre, Oliva acoge una reunión en la que participarán los alcaldes de los municipios afectados, así como representantes de la Manconumitat de la Safor y la Ribera y la Diputación de Valencia.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La ejecución de este tramo de la vía verde Carcaixent – Denia a su paso por Oliva es un proyecto que el Gobierno Local considera fundamental ya que facilitaría la movilidad de los ciudadanos por todo el término municipal y completaría esa red ciclopeatonal aportando además mayor seguridad a los usuarios.