Piden a la Diputación mayor contundencia contra la residencia cerrada en Barakaldo por irregularidaes
En esa inspección se constataron "hechos tan graves como que personas residentes estuvieran atadas sin prescripción médica, que la trabajadora de la limpieza tuviera que realizar tareas de gerocultora" y la falta de recursos materiales y médicos.
Bilbao
Elkarrekin Barakaldo ha denunciado el retraso de la Diputación Foral de Bizkaia para iniciar las inspecciones en la residencia Iñigo de Loyola tras las denuncias por graves infracciones que han llevado a su cierre temporal y ha solicitado sanciones a la empresa titular de la misma.
En un comunicado, Elkarrekin Barakaldo ha señalado que en julio la Diputación “ya era conocedora” de la primera denuncia por graves incidencias en la gestión y en la atención a las personas residentes y que la primera inspección se realizó el 14 de septiembre.
Más información
En esa inspección se constataron “hechos tan graves como que personas residentes estuvieran atadas sin prescripción médica, que la trabajadora de la limpieza tuviera que realizar tareas de gerocultora” y la falta de recursos materiales y médicos.
La concejal de Elkarrekin Barakaldo, Mariví Freire, ha señalado que “ante la gravedad” de los hechos, la Diputación ordenó el 12 de octubre el cierre temporal de la residencia, un cierre que es “cautelar” porque la empresa “tiene 15 días para solucionar todas las deficiencias”.
Freire ha reclamado “sanciones” y la aplicación de “medidas que no permitan que esta misma empresa pueda ponerse al frente de otra residencia en el futuro” ya que, a su juicio, “ha quedado demostrado que su objetivo no era el cuidado de personas residentes”.
Además, ha considerado “inadmisible que haya tenido que transcurrir un mes y medio entre la denuncia y la primera inspección” y ha reclamado un aumento de las inspecciones y de la plantilla de la Diputación, que actualmente cuenta con solo 7 inspectores