El absentismo escolar crece un 4% en Gijón y ocho casos llegan a la Fiscalía de Menores por miedo al COVID
El perfil de los afectados es mayoritariamente masculino, entre 12 y 14 años y cursa segundo de la ESO


Gijón
El informe de absentismo escolar en Gijón deja varias cifras para el análisis. La pandemia se dejó notar con un crecimiento del 4% de casos en el último curso dejando un total de 124. El documento de evaluación del proyecto de trabajo socio-educativo en el absentismo escolar refleja que la tasa se situó en el 0,58 % en el curso 2020-2021 frente al 0,54% en el curso 2018-2019.
22 casos están relacionados con reticencias de las familias a la hora de enviar a sus hijos al colegio por miedo a contagios de COVID-19 y ocho acabaron en la Fiscalía de Menores por que la familia se negaba a que regresaran al colegio. La mayoría de ellos evolucionaron de forma positiva durante el propio curso y los niños acabaron volviendo a las aulas. Los números del curso pasado no son preocupantes, aseguran los autores del informe. De ahí que desde la concejalía de educación y bienestar social, la coordinadora del proyecto Ana Luisa Gutiérrez, apunte que están satisfechos.
Ana Luisa Gutiérrez, coordinadora proyecto absentismo escolar
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El perfil de los afectados es mayoritariamente masculino, entre 12 y 14 años y cursa segundo de la ESO mientras que el de las familias deja una radiografía de núcleos biparentales con empleos precarios o algún miembro en paro.
La Zona A (Gijón Sur - Centro) fue la que recibió un mayor número de casos de absentismo escolar (31%), mientras que la Zona C (Coto-Arena) fue la que recibió un menor número de casos (12%). Las actuaciones más frecuentes realizadas desde los Servicios Sociales Municipales fueron la coordinación con otros servicios (97%) y las entrevistas familiares (81%).

Paloma Llanos
Cubre información local y regional en SER Gijón desde el año 1999 cuando se incorporó a la Cadena SER....