Política | Actualidad

El Botànic rechaza la oferta de Carlos Mazón de pactar enmiendas a los Presupuestos Generales

A Ciudadanos le gustaría que esa oferta diera sus frutos, pero también cree que es un paripé

Vista general del pleno de les Corts Valencianes / Rober Solsona (EUROPA PRESS)

Vista general del pleno de les Corts Valencianes

Valencia

PSPV, Compromís y Unides Podem han rechazado la oferta del presidente del PPCV, Carlos Mazón, de consensuar enmiendas 'valencianas' a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022. "No vamos a hacer su trabajo", ha zanjado el síndic de Compromís, Fran Ferri, mientras el socialista Manolo Mata lo ha tachado de postureo, Pilar Lima (UP) de "maldita broma" y Ruth Merino (Cs) sí se ha mostrado dispuesta a hablarlo.

Así lo han trasladado los portavoces en los pasillos de Les Corts durante el pleno de este miércoles, sobre la carta que ha anunciado que les enviará Mazón con un primer borrador de enmiendas para "mejorar" las inversiones en la Comunitat.

Mata (PSPV) ha afirmado que no se cree a Mazón porque "el PP va a presentar una enmienda a la totalidad a los PGE" en el Congreso y entiende que el presidente del PPCV ha enviado esta carta "porque le han dicho que tiene que quedar bien, que es un hombre de Estado, que propone cosas y quiere acordar".

"Es una opción poco creíble y poco sincera que hace en términos de puro postureo", ha zanjado, y ha cuestionado que Mazón trate de "inventar la cuadratura del círculo" por proponer más gasto en los Presupuestos y al mismo tiempo querer eliminar impuestos.

Manolo Mata: "Creo que está condenado al fracaso. Creo que le han dicho que es un hombre de estado, quepropone cosas, que quiere acordar... Es una opción poco creíble, poco sincera"

00:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

De Compromís, Ferri ha cuestionado que el PP haga este ofrecimiento tras "muchos años de mayorías absolutas en el Gobierno con los peores Presupuestos para los valencianos". "No puede dar lecciones", ha recalcado, invitando a los 'populares' a sumarse a las propuestas del diputado nacional de la coalición, Joan Baldoví, con mejoras para los trenes de Cercanías o más inversiones para Alicante.

Fran Ferri: "El PP no pot donar lliçons sobre esmenes, sobre els Pressupostos Generals de l'Estat o inversions. Li diguem al senyor MAzón que té una oportunitat de votar a favor de tot el treball que farà el senyor Baldoví, que estarà negociant"

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Para Lima (UP) es "una broma" la propuesta de pactar enmiendas con "un partido de ladrones que iban dopados a las elecciones", en relación a la resolución judicial notificada este martes sobre el 'pitufeo' en el Ayuntamiento de València durante el anterior gobierno del PP con Rita Barberá de alcaldesa.

Pilar Lima: "Absolutamente nada con una panda de ladrones que reivindica el legado de ese pasado"

00:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Eso sí, la síndica 'morada' ha reconocido que los PGE son "mejorables" para Alicante y ha urgido a los diputados valencianos a que "peleen por mejorarlos", aunque con discreción y diálogo. "Aparentar que se preocupan por Alicante es una falta de respeto", ha denunciado.

Ciudadanos ve un poco de paripé

En cambio, la portavoz de Ciudadanos ha concretado que de momento no ha recibido la misiva de Mazón, solo "palabras huecas o vacías" en las que ve "un poco de paripé y estrategia", pero está dispuesta a "tender la mano" para que "PP y PSOE se pongan de acuerdo en las cosas realmente importantes para la Comunitat".

Ruth Merino: "Lo estamos intentando continuamente, pero vemos que es un paripé"

00:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Llegamos a acuerdos con todos. Cuando demuestren de verdad predisposición, seremos los primeros en estar", ha abundado Merino, mientras ha criticado que "el bipartidismo solo se pone de acuerdo para repartirse jueces o televisiones".

El president Puig se muestra dispuesto al diálogo pero defiende la autonomía de cada grupo a presentar sus enmiendas

Por su parte, el president de la Generalitat, Ximo Puig, en una entrevista en radio Alicante, afirma que está dispuesto a hablar con el PP, porque su voluntad "siempre es el diálogo".

Ximo Puig: "Cada grupo político tiene la autonomía suficiente para presentar enmiendas, y si en esa presentación coincidimos estaremos encantados"

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00