Zabalza, de Paz y Convivencia: "¿Quién está blanqueando a quién? Elevemos el nivel del discurso"
El director general de Paz y Convivencia, Martin Zabalza, ha manifestado en el décimo aniversario del fin de ETA y en relación a la ausencia de Navarra Suma en el acto institucional que "entrar en estas polémicas me parece un absoluto despropósito"

La primera llamada del día con Martin Zabalza, director general de Paz y Convivencia (20/10/2021)
02:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
El director general de Paz y Convivencia del Gobierno foral, Martin Zabalza, ha manifestado en la primera llamada del día que "en el décimo aniversario del fin de ETA entrar en estas polémicas me parece un absoluto despropósito". Se refiere a la ausencia del principal grupo en el Parlamento foral, Navarra Suma, en el acto institucional convocado por el Gobierno foral para conmemorar los diez años sin la violencia terrorista de ETA.
Navarra Suma no ha acudido arguyendo que la declaración que se iba a leer está redactada de forma que no se incomode a EH Bildu y "con el objetivo de seguir blanqueando a quien es un socio preferente y necesario para que el PSN se mantenga en el poder”. Entre otras cuestiones, la coalición demandaba la condena a ETA o la exigencia de acabar con los homenajes a los presos de ETA.
En respuesta, Zabalza ha expresado que "si el Gobierno de Navarra manifiesta de forma institucional que la violencia terrorista practicada durante décadas por ETA, además de ser injusta e ilegítima, supuso una violación máxima de los derechos humanos de la población y constituyó una grave amenaza a la democracia y a la convivencia, ¿quién está blanqueando a quién? No digamos tonterías. Elevemos el nivel de nuestro discurso".
Terrorismo en los institutos
Navarra será la primera comunidad autónoma en incluir el terrorismo de ETA en el currículo educativo de Educación Secundaria. "No creo que sea un tema menor que estemos recuperando la memoria y que estemos introduciendo en las escuelas valores de convivencia, de no violencia, de deslegitimación de la violencia...Por lo tanto, lleguemos a consensos en lo importante", ha apuntado.

Amaia Otazu
Graduada en Periodismo + International Media Programa en la Universidad de Navarra, cursó un máster...