'El lenguaje de Otegui', por Pity Alarcón
Escucha 'El Punto de Vista' de la conocida periodista para el programa Hoy por hoy Murcia
![El punto de vista de Pity Alarcón / 'El lenguaje de Otegui'](https://cadenaser.com/resizer/v2/YGRE463D7VNXNLZUUCSRPDUD3E.jpg?auth=85f7684086a43c61aeb94f9e64231301105ee72ea90384757921618fcc85e978&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El punto de vista de Pity Alarcón / 'El lenguaje de Otegui'
01:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
'El lenguaje de Otegui'
“No debería de haberse producido”. Sí, exactamente, esto es lo que expresaba Arnaldo Otegui, el líder de la izquierda independentista vasca el pasado lunes, que dejaba pasmado al personal al manifestar su “pesar y dolor por el sufrimiento padecido por las victimas de ETA. Un padecimiento, continuaba diciendo, que “nunca debió haberse producido”.
Sí, EH Bildu sorprendía a la clase política, y no política, durante un acto celebrado con gran solemnidad, que tenia lugar en el jardín y las escaleras del palacio donostiarra de Aiete. Y lo hacia acompañado por el secretario general de Sortu, Arkaitz Rodríguez. Una exposición, que recordaba la conferencia que se celebró, en ese punto de la capital guipuzcoana, con motivo del fin de la actividad terrorista. Pero la parte central de la declaración, ante el asombro de todos, la dedicaba a lanzar "una mención especial y específica a las víctimas causadas por la violencia de ETA".
Le faltó añadir que si era incapaz de pedir perdón a las victimas del terrorismo (sus palabras no contenían la petición de perdón), por lo menos no se ofrecerá en el futuro ningún homenaje a los asesinos de ETA puestos en libertad. No se les recibirá como héroes en sus municipios. No se les bailará el Arresku de honor para distinguirles como ciudadanos ejemplares. No, no decía nada de eso, porque toda esa parafernalia se continuará haciendo. Lejos de eso, EH Bildu hace mención a los presos de ETA, reclamando el final de la "política penitenciaria de excepción", reivindicando Otegi "el papel activo y decisivo del colectivo de presos y presas en la superación de la estrategia armada".
¿Alguien, de verdad, puede tomarse en serio a este personaje?
Pity Alarcón