Comienza la campaña de la gripe
Los primeros en recibirla serán las personas institucionalizadas en residencias

La Consejera de Sanidad, Verónica Casado, presenta la campaña de vacunación de la gripe / Cadena Ser

Medina del Campo
La Junta de Castilla y León prevé iniciar el próximo martes, 26 de octubre, la campaña autonómica 2021 de vacunación frente a la gripe y el neumococo, comenzado por las personas institucionalizadas en residencias de mayores. Completada la administración de la vacuna a estos usuarios, esta acción preventiva de salud pública proseguirá entre la población nacida a partir de 1951, inclusive, de manera que las personas de 70 años y mayores podrán acceder conjuntamente a la dosis antigripal y la tercera frente a la COVID-19.
La campaña autonómica 2021, con carácter general, continuará tras completarse la vacunación conjunta de los mayores de 69 años y se desarrollará de forma semejante a años anteriores, aunque organizada en cada área de salud e incorporando la auto cita.
Cada área de salud establecerá sus mecanismos de programación vacunal, información y administración (centros de salud y consultorios locales, puntos de vacunación intermedios, centros de vacunación, domiciliaria cuando sea preciso, etc.), que podrán ser consultados a través de web de Salud Castilla y León; atención telefónica; cartelería; red asistencial de Sacyl y farmacéutica, redes sociales, etc.
A la ya habitual cita previa, disponible presencialmente y por vía telefónica llamando al centro de salud correspondiente y también a través de la app ‘Sacyl Conecta’ y en la página web de Salud Castilla y León, este año se suma la posibilidad de concertar la auto cita para vacunarse: la auto cita permitirá usar los huecos de agenda disponibles usando para ello también la ‘Sacyl Conecta’ y el portal sanitario de la Junta de Castilla y León.