Economia y negocios | Actualidad
Accidentes laborales

Sindicatos dicen no entender la reiteración en muertes laborales

No llegan a comprender por qué se producen negligencias en el ámbito de los puestos de trabajo para que se sigan repitiendo escenas de dolor por accidentes laborales que acaban en fallecimiento

Los sindicatos se han concentrado, en Jaén capital, por el último accidente laboral que culminó en la muerte de un trabajador / UGT

Los sindicatos se han concentrado, en Jaén capital, por el último accidente laboral que culminó en la muerte de un trabajador

Jaén

Los sindicatos jiennenses dicen no entender la reiteración en muertes laborales en la provincia. No llegan a comprender por qué se producen negligencias en el ámbito de los puestos de trabajo para que se sigan repitiendo escenas de dolor por accidentes laborales que acaban en fallecimiento. UGT y CCOO se concentraban este miércoles al mediodía por la última muerte en accidente laboral frente a la Subdelegación del Gobierno.

Recordamos que hace dos días un hombre de 25 años fallecía tras precipitarse desde el tejado de una nave en Jaén ubicada en la Carretera de Madrid. Desde el centro coordinador se activó a los Bomberos de Jaén, a la Policía Local y al Cuerpo Nacional de Policía pero nada pudieron hacer por salvar su vida. El hombre habría subido al tejado de la nave para revisar unas humedades y se habría precipitado al vacío tras pisar un tragaluz. Algo de lo que fue ya informado, por parte del 112, el Centro de Prevención de Riesgos Laborales y la Inspección de Trabajo.

Desde UGT, Antonio García como responsable de acción sindical, lamentaba tener que realizar concentraciones por cuestiones fácilmente evitables. “Denunciar que todavía siga existiendo, a estas alturas, el que alguien pueda tener un accidente por caída de altura. Ya parece que es de película, en estos casos, porque ya sabemos cómo tenemos que actuar ante las medidas de prevención. Desde la UGT ponemos a disposición de los trabajadores y trabajadoras, en primer lugar, una línea de atención telefónica para denunciar o prevenir cualquier tipo de situaciones que sucedan en los centros de trabajo. Y, en segundo lugar, hemos incorporado también una línea de whatsapp”

Y el secretario general de CCOO en la provincia de Jaén, Francisco Cantero, pide visibilizar ante la sociedad los catastróficos datos que está dejando el 2021 la provincia de Jaén, agravado por este último accidente laboral mortal. “Nosotros seguimos recordando que estos fatídicos hechos constatan la penosa situación laboral que padece nuestra provincia, con la casi total ausencia de medidas preventivas en los centros de trabajo jiennense. Donde los empresarios y empresarias de la provincia no introducen la prevención en sus centros de trabajo. Tan solo lo tienen en cuenta para evitar multas y sanciones, pero no lo incorporan como un elemento para proteger la salud y la vida de los trabajadores y trabajadoras. Recordamos que esto aumenta la productividad, no es un gasto sino una inversión. Y está totalmente contrastado”, decía Cantero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00