Política | Actualidad
Debate Estado Provincia

PSOE defenderá que la Junta aporte lo que le corresponde a Jaén

Mañana jueves, el salón de plenos de la Diputación Provincial de Jaén acogerá un nuevo pleno extraordinario de debate sobre el estado de la provincia donde los socialistas aportarán 25 propuestas para la mejora del territorio

La portavoz del Grupo Socialista en la Diputación de Jaén es Pilar Parra / Radio Jaén

La portavoz del Grupo Socialista en la Diputación de Jaén es Pilar Parra

Jaén

PSOE defenderá que la Junta aporte lo que le corresponde a Jaén. Mañana jueves, el salón de plenos de la Diputación Provincial de Jaén acogerá un nuevo pleno extraordinario de debate sobre el estado de la provincia donde los socialistas aportarán 25 propuestas para la mejora del territorio. Será una sesión en la que las distintas formaciones políticas con representación (PSOE, PP y Ciudadanos) analizarán la situación de la provincia de Jaén. Debe servir para que los grupos políticos aborden proyectos y propuestas de futuro. Los dos grupos de la oposición han presentado 25 propuestas respectivamente (el máximo acordado) sobre distintos asuntos que van de las infraestructuras, al empleo, economía, lo social o lo sanitario.

La portavoz del Grupo Socialista en la Diputación de Jaén, Pilar Parra, también ha presentado en rueda de prensa las 25 propuestas del PSOE, que “se sustentan en el diagnóstico correspondiente al Plan Estratégico de la Provincia y los dictámenes del CES provincial”. Se desarrolla en el ámbito de la Diputación pero, en realidad, Parra recuerda que la Junta de Andalucía y Gobierno de España tiene las mayores competencias en la provincia en distintos ámbitos. Sobre todo el gobierno regional. Son propuestas que van encaminadas a distintas vertientes, pero que se centran especialmente en la generación de empleo porque es prioritario en estos momentos.

“Hay un compromiso, por parte del PSOE, de mantener ese Plan Provincial de Empleo y Empresa. Plan provincial que, desde 2015, acumula inversiones en torno a 80 millones de euros. Estamos hablando de distintas líneas de acción como, por ejemplo, esa exitosa convocatoria que va dirigida a proyectos intensivos de empleo para empresa que se quieran implantar en la provincia o a aquellas que ya están aquí pero van a generar nuevas líneas de producción”.

Las ayudas a autónomos o a jóvenes como las talentium dice darles “fuerza moral” a los socialistas que gobiernan en la Diputación Provincial de Jaén para pedir al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que aporte más ayuda para convocatorias que puedan beneficiar a nuestro territorio. Ahí estará la reivindicación del Plan ‘Jaén Avanza’ prometido por el PP para ejecutarlo desde la Junta de Andalucía.

“Jaén Avanza venía a proponer la reindustrialización, medidas para incentivar la reindustrialización de zonas que tradicionalmente habían sido zonas industriales y que necesitaban un revulsivo como es el caso de Linares, de la antigua Nacional Cuarta, de Villacarrillo, de Úbeda, de Alcalá la Real o la propia capital jiennense. En esta propuesta de resolución, les recordamos al PP y a la Junta de Andalucía que fue una promesa electoral y que tiene que cumplirla”.

Denuncia la portavoz del Grupo Socialista en la Diputación de Jaén, Pilar Parra, que desde diciembre de 2020 la Junta ha cerrado las líneas de financiación para empresas, cree que es muy grave porque promueven que se afiancen las empresas de la provincia. Cree que el gobierno andaluz tiene que utilizar el dinero recibido del gobierno de España para este tipo de fines. Los servicios sociales comunitarios deben estar plenamente surtidos económicamente por parte del gobierno regional. Sobre agricultura y olivar, solicitan apoyo a la Junta para que los municipios cuenten con planes para actuar contra el cambio climático. A esto se añaden las depuradoras necesarias. En materia de administración local nos encontramos con nuevamente con los gastos para desinfección covid. Algo que es competencia de la Junta de Andalucía pero que ha sido sufragado, a pulmón, por los ayuntamientos ante la negativa del gobierno regional a poner el dinero sobre la mesa. "Sólo le han llegado migajas a los ayuntamientos", decía Parra.

Hay peticiones para la propia Diputación Provincial, pidiendo la actualización de la relación de puestos de trabajo. En gestión y recaudación quieren implantar medidas de sanción de tráfico y una oficina virtual 3.0. También la transformación digital en la provincia, software necesario o la modernización del plan director del ente provincial. Seguir potenciando el legado de Miguel Hernández o recorrer el camino definitivo de la candidatura a la UNESCO para los paisajes del olivar. Insisten en que la mayor parte de las peticiones son hacia la Junta de Andalucía porque tiene la mayor parte de las competencias en la provincia.

El pleno es el primero de este tipo que se celebra en este mandato, marcado por la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, y se retransmitirá a través del canal de la Diputación en Youtube.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00