Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Sociedad | Actualidad
Protestas

Las trabajadoras de limpieza de la residencia Juan XXIII se concentran "al límite" para exigir más plantilla

Exigen que la Conselleria de Políticas Inclusivas actualice el pliego de condiciones para adaptarlo a las actuales necesidades de un servicio que se ha redoblado con la pandemia

Trabajadoras de la limpieza de la residencia Juan XXIII en la protesta que han mantenido esta mañana ante el PROP. / CC.OO

Trabajadoras de la limpieza de la residencia Juan XXIII en la protesta que han mantenido esta mañana ante el PROP.

Alicante

Las limpiadoras de la residencia de mayores Juan XXIII se han movilizado esta mañana ante el edificio Prop donde tiene su sede territorial la Conselleria de Políticas Inclusivas, para protestar por la desbordante sobrecarga de trabajo que está soportando la plantilla.

Desde Comisiones Obreras dicen que han llegado "al límite".

Yolanda Carrillo, portavoz del sector en l'Alacantí-les Marines, explica que llevan más de un año transmitiendo "la angustiosa situación por la que atraviesan las trabajadoras de limpieza desde hace años", agravada por la pandemia, tanto directamente a la consellera Mónica Oltra, como a Ana Pérez, la directora territorial en Alicante, y a la dirección del centro de trabajo, obteniendo "la callada por respuesta".

Exigen que Conselleria actualice el pliego de condiciones para adaptarlo a las actuales necesidades de un servicio que ha pasado de ser de mantenimiento a exigir turnos dobles y máxima dedicación.

Yolanda Carrillo: "Hay una desinfección a demanda y es mucho sobreesfuerzo"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Recuerdan que a fecha de hoy no han recibido respuesta ni soluciones, pese a haber vencido el último pliego de condiciones en 2019, en el que se reflejan las exigencias y necesidades del servicio. En enero de 2020 salió publicado en la plataforma del sector público el nuevo concurso de licitación, pero en febrero se paralizó el concurso debido al desistimiento de la propia Administración, alegando un error en la redacción del pliego sobre la plantilla mínima necesaria.

Comisiones insiste en que la actual plantilla de 31 trabajadoras es insuficiente para dar abasto a las exigencias de limpieza conforme a los estándares de calidad propios de un centro de mayores, así como para poder cumplir con la ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Políticas Inclusivas trabaja por "renovar el contrato"

Por su parte, desde Políticas Inclusivas responden que respetan el derecho de las trabajadoras a expresar su desacuerdo, aunque afirman que las condiciones laborales en cuanto a superficie de limpieza y ratio de usuarios están por debajo de la media del resto de las residencias.

Fuentes de la conselleria apuntan que la superficie que limpian es de 315 metros cuadrados, cuando la media de estos centros es de 364 por limpiadora. Además, la ratio de usuarios es de 5,94, cuando la media es de 6,13 y el centro, dicen, ha dejado de ingresar nuevos usuarios para liberar habitaciones ante la reforma prevista. En todo caso, aseguran que la Conselleria está "trabajando en renovar el contrato" y desbloquear la situación.

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00