Puig anuncia que la Generalitat pagará el 100% de la Vía Parque cuando el Ayuntamiento "haga su trabajo"
El presidente de la Generalitat ha asegurado en Hoy por Hoy Alicante que está dispuesto a pagar las obras de prolongación de la Via Parque, pero para ello pide a Barcala que actúe y expropie los terrenos necesarios
![Ximo Puig, presidente de la Generalitat Valenciana, en Hoy por Hoy Alicante](https://cadenaser.com/resizer/v2/SPE5NZDKBZJTFEKBPIHQMWMGOQ.jpg?auth=3ce0a766cf18d9000d3070443111aef1ee309b4283cd3c1caa849751ff18f8b2&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Ximo Puig, presidente de la Generalitat Valenciana, en Hoy por Hoy Alicante
31:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
El presidente de Generalitat, Ximo Puig, ha pasado este miércoles por los micrófonos de Hoy por Hoy Alicante para abordar muchas cuestiones clave para la ciudad de Alicante; entre ellas, la Vía Parque. "La Generalitat, dice, está dispuesta a financiar el cien por cien de la obra de esta infraestructura, más de 40 millones de euros", pero le pide al Consistorio que haga su trabajo en la expropiación de los terrenos.
Puig se pregunta además por qué en Alicante no funciona el Plan Edificant, cuando en el resto de municipios, independientemente del color político de la Comunitat Valenciana funciona y ya hay obras finalizadas. Y es que, el dinero para el Edificant en la ciudad (35 millones de euros) está reservado y esperando a que el Ayuntamiento ejecute las obras para pagar.
![Ximo Puig, presidente de la Generalitat (1).png](https://cadenaser.com/resizer/v2/WYZA56EZ2VPTBBZSECCFWRTGQQ.jpg?auth=efbe3c8e80ff2e26ccd497745032c5de492f79bb92814ae72271220ea048a2cf&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ximo Puig, presidente de la Generalitat (1).png / Silvia Cárceles
![Ximo Puig, presidente de la Generalitat (1).png](https://cadenaser.com/resizer/v2/WYZA56EZ2VPTBBZSECCFWRTGQQ.jpg?auth=efbe3c8e80ff2e26ccd497745032c5de492f79bb92814ae72271220ea048a2cf)
Ximo Puig, presidente de la Generalitat (1).png / Silvia Cárceles
Sobre la construcción del Palacio de Congresos en el Puerto de Alicante, reitera su compromiso con un proyecto que puede ser singular para la ciudad, si bien insiste en que la Generalitat Valenciana no ha recibido "papel alguno" y que solo ha habido conversaciones informales. "Si se nos considera copartícipes, no solo lo auspiciamos, sino que estamos dispuestos a apoyarlo económicamente", ha dicho, y por ello no entiende "por qué se quiere inferir ese agravio" y lamenta que "la propia incapacidad en momentos determinados de hacer los proyectos propios, recaiga sobre los demás".
Sobre otra de las polémicas, el Teatro Principal. Recuerda que la Generalitat Valenciana entró en el accionariado, en 2018, para ayudar al consistorio a solucionar el problema de la deuda. "Lo que no se puede es no saber gobernar la diversidad", mantiene el presidente de la Generalitat, y añade que "el teatro de Castellón no es menos de Castellón porque lo gestione la Generalitat, ni se le ha quitado a los castellonenses". Señala que no es un discurso "adosado a un partido serio".
"Discriminar positivamente" inversiones en Alicante
Ante las críticas al proyecto de PGE para 2022 para la provincia de Alicante, Puig reconoce que "Alicante no tiene el recorrido suficiente en el presupuesto generalizado" y para ello ha propuesto "discriminar positivamente inversiones en Alicante", con la partida de 300 millones que va a gestionar la Generalitat. Así, ha destacado la reunión mantenida este miércoles entre el conseller de Movilidad con la ministra del ramo para que, de los cien millones de euros para movilidad sostenible, se inviertan 45, 6 millones de euros en Alicante, sobre todo en obras del TRAM que van a beneficiar a Altea, Calp, Villajoyosa o Benidorm: "Tenemos claro que tiene que haber una cohesión en la Comunitat Valenciana", ha dicho.
![Ximo Puig, presidente de la Generalitat (1).png](https://cadenaser.com/resizer/v2/HD3RMYT7MFLBFI3RFSOR5BSK74.jpg?auth=76baf9dfbbc35b263bb781d90b1155c9553b6c53dcb56cfd00d955556c5fd678&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ximo Puig, presidente de la Generalitat (1).png / Silvia Cárceles
![Ximo Puig, presidente de la Generalitat (1).png](https://cadenaser.com/resizer/v2/HD3RMYT7MFLBFI3RFSOR5BSK74.jpg?auth=76baf9dfbbc35b263bb781d90b1155c9553b6c53dcb56cfd00d955556c5fd678)
Ximo Puig, presidente de la Generalitat (1).png / Silvia Cárceles
En este sentido, responde al respecto de las enmiendas que ha anunciado el presidente de la Diputación, Carlos Mazón, para hacer un frente de todos los partidos, que Alicante no está a la cola de inversiones aunque haya "un desajuste en la provincia" y que a Mazón ya le he contestado que su voluntad es reunirse con él, dentro de "una normalidad democrática".
La tasa turística puede esperar
También se ha referido a la tasa turística. Incide el president en que no es el momento del debate y sí de centrarse en la recuperación económica del sector. Pero, además, Puig considera que a muchos segmentos del turismo, como el de congresos, este tipo de tasas no les afectaría de forma importante, pero "sí a otros segmentos vitales para la Comunitat, como el turismo del IMSERSO, donde dos euros suponen el 10 % del paquete".
Y sobre la descentralización, el presidente de la Generalitat insiste en que la Conselleria de Innovación en Alicante es un hito y que aspira a que alguna de las instituciones que ahora están en Madrid, venga a Alicante."No todo tiene que estar en Madrid, como no todo tiene que estar en València, y en la Comunitat Valenciana vamos a continuar haciendo el ejercicio de descentralización", ha enfatizado.
Extensión del 112 en Alicante
Precisamente, Puig ha anunciado, en la línea de descentralización, que habrá una extensión de los servicios de Emergencias del 112 en Alicante, concretamente, un Centro Logístico para la Atención a la Emergencia dirigido a la actuación.
Respecto a la centralización en el Servicio de Emergencias del CICU, explica que se trata de centralizar la comunicación, y que se ha realizado en función de informes técnicos, para mejorar la eficiencia. Se trata de una centralización de las comunicaciónes que no va a suponer de sevicios en ningún caso, ha concluido.
Pueden acceder a la entrevista íntegra en la parte superior de la noticia.
Más información