Sociedad | Actualidad

"Ciudad Real recibirá la mayor inversión de la última década del Gobierno Regional"

La Junta destinará 77,3 millones de euros en inversiones en la provincia de Ciudad Real en 2022

La delegada de la Junta, Carmen Olmedo y el delegado de Hacienda y Administraciones Públicas Francisco Pérez han dado a conocer las inversiones en Ciudad Real de los presupuestos regionales / Cadena SER

La delegada de la Junta, Carmen Olmedo y el delegado de Hacienda y Administraciones Públicas Francisco Pérez han dado a conocer las inversiones en Ciudad Real de los presupuestos regionales

Ciudad Real

Las inversiones previstas por el Gobierno Regional para la provincia de Ciudad Real superan los 77 millones de euros. Son 28 millones de euros más que los de este año. "Es la mayor inversión de la última década" como ha destacado la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Olmedo que valora que del total del dinero que llegará a Ciudad Real, el 60 % -45 millones de euros- serán para políticas sociales.

La mayor parte, para Sanidad

Del total de 77,3 millones de euros de inversión, 18,5 están consignados para el nuevo hospital de Puertollano y cuatro para los nuevos centros de salud de Tomelloso y Alcoba de los Montes. Además, hay una partida de 5,2 millones para renovación de equipos alta tecnología en el Hospital General Universitario de Ciudad Real con el objetivo de facilitar el diagnóstico de enfermedades en estadios tempranos.

En cuanto a inversiones en centros educativos, se contemplan más de cuarenta actuaciones en colegios e institutos de la provincia entre las que destacan por su importe las previstas en el instituto 'Maestre de Calatrava' de Ciudad Real, por valor de medio millón de euros, 600.000 euros para seguir con la adaptación del 'Virgen de Gracia' de Puertollano como Centro Integrado de Formación Profesional, 327.000 euros para remodelar el colegio 'Diego de Almagro' de la ciudad encajera y 300.000 para reformar el 'Virgen del Monte' de Bolaños de Calatrava. Además, está prevista la construcción hasta siete gimnasios y el cerramiento de varias pistas polideportivas y la apertura de comedores escolares en Moral de Calatrava y Villarrubia de los Ojos.

En el apartado de servicios sociales destacan los 2,5 millones que el Gobierno regional va a destinar a reformar sus centros de mayores en la provincia y 1,6 millones de euros consignados para renovar y equipar las viviendas del centro residencial 'Guadiana' y proseguir con la remodelación de la residencia 'Gregorio Marañón'.

Las obras de la Ciudad Administrativa, en verano

Otra de las partidas importantes, 6 millones de euros, servirá para la construcción de la Ciudad Administrativa que se levantará en el antiguo hospital del Carmen y cuyas obras podrían comenzar ya a partir del próximo verano; 2,4 millones serán para las obras en el paseo de San Gregorio de Puertollano, 1,3 millones para la nueva hospedería de Villanueva de los Infantes, 660.000 euros para remodelar las estaciones de autobuses de Tomelloso y Manzanares, 1,5 millones para reforzar el firme de la carretera Tomelloso-Pedro Muñoz y un millón para la oficina de empleo de Valdepeñas.

Sin recortes y con deducciones fiscales

Por su parte, el delegado de Hacienda y Administraciones Públicas Francisco Pérez Alonso ha subrayado que el proyecto de presupuestos regionales para 2022 se ha elaborado con la intención de “consolidar el gasto público excepcional al que el Ejecutivo del presidente García-Page ha hecho frente este año para paliar los efectos de la pandemia” y ha asegurado que estas cuentas “van a ser fundamentales para apuntalar el crecimiento y garantizar unos servicios públicos reforzados, sin ningún tipo de recortes”.

En este sentido, ha recordado que "se mantienen las dos premisas marcadas desde 2015: mantener congelada la presión fiscal, que se reducirá en 2022 con las deducciones anunciadas en el Debate del Estado de la Región y cumplir el compromiso con la estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad financiera”.

El Centro del Folklore, a la espera del desbloqueo

Hay otros proyectos que están a la espera de su desbloqueo, como el Centro Regional de Folklore en el antiguo colegio Ferrovario, cuya resolución podrá llegar ya en poco tiempo, según avanzaba Olmedo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00