Úbeda sacará pecho por las mujeres más vulnerables que sufren cáncer de mama
La Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer organiza para este próximo sábado la II Jornada Solidaria Contra el Cáncer de Mama
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LFIKYJUJB5JFHO3GRHWPWSJCH4.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Sanidad anima a todas las mujeres a acudir a su mamografía de cribado para la detección precoz del cáncer de mama. / EUROPA PRESS
![Sanidad anima a todas las mujeres a acudir a su mamografía de cribado para la detección precoz del cáncer de mama.](https://cadenaser.com/resizer/v2/LFIKYJUJB5JFHO3GRHWPWSJCH4.jpg?auth=undefined)
Úbeda
Con motivo del día Mundial Contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada año el 19 de octubre, la Junta Local de Úbeda de la Asociación Española Contra el Cáncer ha organizado para este próximo sábado, 23 de octubre, la II Jornada Solidaria Contra el Cáncer de Mama. Y bajo el lema 'Úbeda saca pecho por las más vulnerables' han organizado una jornada llena de actividades.
A las 11:30 horas comenzará la Marcha Contra el Cáncer de Mama desde la Plaza de Andalucía hasta llegar a la Plaza 1º de Mayo. A las 13:00 h. tendrá lugar la lectura de un manifiesto en la Plaza 1º de Mayo. Quince minutos después arrancará una masterclass de zumba que van a impartir siete monitoras. Y para las 14:00 han organizado una paella solidaria. Además, durante todo el día van a vender artículos con los que recaudar fondos.
"Detrás de un diagnóstico de cáncer de mama están las historias reales de muchas mujeres que no sólo han de lidiar con la enfermedad, sino con la situación de vulnerabilidad social y laboral a las que el cáncer le arrastra", ha señalado el presidente de la Junta Local de Úbeda de la Asociación Española Contra el Cáncer, Pepe Madrid, durante una entrevista este martes en Hoy por Hoy Úbeda.
Úbeda saca pecho por las más vulnerables
10:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid también ha contado que "hay un estudio de la Sociedad General Contra el Cáncer, de toxidad financiera del cáncer de mama, que desprende que el 15 % de las mujeres con esta enfermedad están en una situación extrema de vulnerabilidad económica y laboral". En este sentido, ha explicado que este porcentaje corresponde a "mujeres que en el momento del diagnóstico estaban en paro, percibían un salario por debajo del SMI o eran autónomas".
Según este estudio, sostiene, "el 36 % de las mujeres han perdido más de 11 meses del trabajo. No solo se enfrentan a la enfermedad, también a costes sociales y laborales". Por todo ello, desde la Asociación y mediante el hashtag #SacaPecho piden ayuda a toda la sociedad para luchar contra las desigualdades del cáncer para que ninguna persona se sienta vulnerable.
![José Luis Urgel](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/99c8caba-5293-4935-b35f-821fdcbb6b1e.png)
José Luis Urgel
Redactor y locutor de Radio Úbeda. También ha trabajado en Onda Madrid. Es graduado en Periodismo por...