Hoy por Hoy ÚbedaHoy por Hoy Úbeda
Actualidad
Transporte público

El bus urbano de Cazorla retoma su actividad

El alcalde cazorleño reclama a la Junta para que el interurbano vuelva a prestar su actividad normal

El autobús urbano de Cazorla retoma su servicio habitual / DIEZ TV

El autobús urbano de Cazorla retoma su servicio habitual

Cazorla

El autobús urbano de Cazorla ha recuperado el servicio e itinerario que realizaba antes de la pandemia. Ha retomado el servicio que presta en el municipio para acercar a la población a instalaciones básicas como el centro de salud. Dejó de funcionar en marzo de 2020, hasta que levantadas las restricciones han vuelto a realizar su recorrido desde el 18 de octubre de 2021.

Este medio de transporte urbano que impulso el ayuntamiento de Cazorla ha estado paralizado en esto veinte meses. En su lugar se utilizaban vehículos lanzadera como ha explicado el alcalde Antonio José Rodríguez, “se ha hecho un servicio a demanda desde algunos puntos del municipio al centro de salud”, sobre todo tratándose de personas mayores que no tenían otro medio de transporte para acceder al centro sanitario.

Rodríguez ha aprovechado la puesta en servicio del autobús urbano para llamar la atención a la Junta de Andalucía sobre el autobús de línea interurbano de Cazorla a Úbeda, ya que como ha dicho “aún continua funcionando al 50 % de su frecuencia”. Por lo que” no solo no hay un mejor servicio para personas con movilidad reducida sino que prácticamente no hay movilidad” insistiendo el primer edil en que hay que volver a retomar este servicio discrecional desde la localidad cazorleña “darle el impulso que tenía antes de la pandemia e incluso mejorarlo”.

Poro otro lado, ha recordado el primer edil que el servicio de autobús urbano no es de obligado cumplimiento para la administración local por tener menos de 50.000 habitantes. “Pero entendíamos que en Cazorla era necesario”. Pero si es obligatorio el interurbano “y vemos que el servicio que se está prestando por la concesionaria no se está cumpliendo”, algo que se ha trasladado al delegado de Fomento según ha señalado.

Estación de autobuses de Cazorla

Estación de autobuses de Cazorla / MJBayona

Estación de autobuses de Cazorla

Estación de autobuses de Cazorla / MJBayona

Esta circunstancia deja al municipio de Cazorla aislado en relación al servicio de transporte interurbano, que únicamente está representado por el servicio discrecional, ya que no hay otros medios de transporte públicos que conecten la localidad con los distintos destinos.

Pensando en las necesidades que también se van a plantear con relación al Centro Hospitalario de Alta Resolución de Cazorla (CHARE) . Los alcaldes de la comarca piden un cronograma sobre la apertura de todos sus servicios para analizar las necesidades de servicio de autobús para toda la comarca. “Aunque entendemos que ha de ser un servicio compartido con la Junta de Andalucía un servicio público de viajeros para estos usuarios” ha destacado.

ESTACION DE AUTOBUSES DE CAZORLA

Con un diseño moderno y de alegres colores bajo el parque del Cristo Viejo de Cazorla la estación de autobuses se inauguró en junio de 2012. Un edificio al que se destinaron 366.000 euros

Con tres dársenas y 222 metros cuadrados construidos, las instalaciones tienen suficiente capacidad para atender a las 24 expediciones de transporte en autobús –como origen o destino-- con los que contaba el municipio al año. La situación de esas tres dársenas hace que se optimice la superficie de maniobras de los autobuses. Además, el edificio se estructura en dos alas: una de servicios, donde van ubicados los aseos y la cocina; y otra de control, donde va ubicada la venta de billetes y el control de los autobuses. En el espacio central entre las dos alas se sitúa la cafetería.

Otro elemento configurador del edificio es la cubierta de la zona de autobuses, que se conforma con tres láminas, una de cada color sobre cada dársena, que flota sobre el espacio de maniobra.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00