Santander continuará sin cobrar a los hosteleros por las terrazas
A partir de noviembre ya no se volverán a instalar las que implicaban cerrar el paso de vehículos

Terraza en la calle Burgos de Santander. / Cadena Ser (CADENA SER)

Santander
En Santander, todas las autorizaciones que se han concedido a establecimientos de hostelería para instalar nuevas terrazas o para aumentar su espacio las ya existentes, se ha hecho bajo el amparo de la ordenanza municipal. Lo explica el concejal de Fomento, César Díaz que aclara que no se ha utilizado ninguna excepcionalidad con carácter general.
Por ello, una vez eliminadas las restricciones que afectaban a la hostelería será cada restaurante, cada bar el que decida si continúa ocupando el mismo espacio de terraza o decide retirar alguna mesa.
Tendrán en cuenta lo que les supone poder atenderlas en cuanto a personal, porque seguirá sin tener coste económico su instalación en la vía públical. El equipo de gobierno municipal ya ha decidido eximir a los hosteleros de la ciudad del pago de la tasa de terrazas durante todo el año 2022. Un asunto que tendrá que ser aprobado en el Pleno Municipal.
En todo caso, Díaz que se ha referido a este asunto en el programa Hoy por hoy Cantabria ha aclarado que otro asunto son los casos particulares de calles en las que se ha venido cortando el tráfico a vehículos y así ganar el espacio necesario para ubicar terrazas, dado que en estas vías no se cumplía la medida mínima para poder instalarlas, según lo que contempla la ordenanza municipal.
Las terrazas del Rio De la Pila, Daoiz y Velarde la calle el Sol o la del pasadizo Zorrilla no podrán volver a instalarse a partir del 31 de octubre dado que ya no existen restricciones de limitación de aforo u horario para el sector.