Más y mejores pensiones públicas gracias a los últimos acuerdos del Pacto de Toledo
UGT valora muy positivamente la última negociación de mejoras para las pensiones que deberán ser ratificadas en el Congreso

Más y mejores pensiones públicas gracias a los últimos acuerdos del Pacto de Toledo / Ana Mellado

Palencia
UGT Palencia hace una valoración muy positiva de las últimas negociaciones en el marco del Pacto de Toledo, donde se han acordado 15 puntos o mejoras en materia de pensiones que deberán ser ratificados en el Parlamento. Entre ellos destaca uno en particular que ha sido muy reclamado en los últimos años, y es que todos los pensionistas tendrán derecho a una pensión actualizada, eliminando el 0,25% impuesto en la última reforma.
Desde el sindicato aseguran que el objetivo de restaurar el pacto de 2011, previo a la reforma unilateral que introdujo el gobierno de Mariano Rajoy, ha sido alcanzado. Afirman que el acuerdo viene a garantizar el nivel adquisitivo de las pensiones y un equilibrio financiero del sistema que se consigue eliminando los pagos impropios de la seguridad social, transfiriendo ese gasto a los Presupuestos Generales del Estado y aumentando la recaudación mediante la eliminación de los topes de cotización y la subida del salario mínimo interprofesional.
Aunque la negociación continuará en una segunda fase que abordará la reforma laboral, por el momento UGT resume el acuerdo como "más y mejores pensiones y sobre todo pensiones públicas".
El sindicato muestra ahora su preocupación por el hecho de que el Partido Popular haya votado a favor de estas mejoras en el Pacto de Toledo, pero al mismo tiempo ha presentado una enmienda a la totalidad al mismo acuerdo en el pleno del Congreso, de donde deduce UGT. que la intención del PP es volver a establecer recortes.
Cabe recordar que en Palencia hay actualmente 42.538 pensionistas con una pensión media de 1.055 euros, aunque casi el 40% no supera el Salario Mínimo Interprofesional y las mínimas se sitúan en torno a los 400 euros.