Solicitan a Emakunde un reconocimiento público para Lucía Martínez Odriozola
Grupo Pinillesca ha recogido más de 90 firmas
Fue periodista pionera en la lucha por la igualdad real y efectiva de hombres y mujeres

Solicitan a Emakunde un reconocimiento público para Lucía Martínez Odriozola
27:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
El grupo Pinillesca solicita a Emakunde la creación de una distinción que lleve el nombre de la profesora y periodista Lucía Martínez Odriozola, en agradecimiento por su aportación y su labor continuada en favor de la igualdad real y efectiva de mujeres y hombres.
Esta iniciativa ha recogido más de 90 firmas: "No es mérito nuestro, es mérito de Lucía", Ane Vega, componente del grupo Pinillesca. Martínez Odriozola falleció el 14 de agosto de 2021, pero ha dejado su huella en el mundo. Por ello, han logrado ese número de firmas, además de por su trabajo para alcanzar una nueva forma de mirar más inclusiva y, por lo tanto, más real y justa desde los espacios más formales. Precisamente esta es la razón que ha llevado al grupo solicitar esta propuesta.
Más información
"Esta distinción sería la mejor forma de mantener vivo su recuerdo", por lo que el grupo sugiere que podría tomar forma de premio a la trayectoria profesional de la periodista, a un artículo periodístico con perspectiva de género, o de premio a un medio de comunicación que haya adoptado la inclusión de la perspectiva de género.
UN POCO DE SU VIDA
La docente en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad del País Vasco fue de la primera promoción de periodistas de la universidad en 1983 y la primera del máster de Periodismo.
Además, la getxotarra sufrió el atentado de ETA a la revista local 'Galea' hace 20 años. Ante este hecho, fue un referente ya que lo denunció. "Lucía era una mujer pública, pues ha participado en tantas batallas...", afirma Begoña Pinilla Imaz, hija del escritor Ramiro Pinilla y también parte del grupo impulsor de la iniciativa.
En 2010, la periodista fundó la revista Pikara Magazine junto con otras periodistas: June Fernández, Itziar Abad y Maite Asensio. En la actualidad, dentro del equipo de coordinación está Andrea Momoitio, que confiesa que "Pikara tiene todo de Lucía". Una publicación que en sus once años de funcionamiento ha recibido numerosos reconocimientos locales, estatales y europeos.