José Andrés: "Es posible un mundo mejor pero no con discursos como este sino con acciones reales"
El chef asturiano donará el montante económico del Premio Princesa de Asturias de la Concordia a los afectados por el volcán de La Palma
Oviedo
"Sí se puede acabar con el hambre en el mundo". Lo ha dicho quien tiene por vocación y profesión dar de comer a los demás, y de forma altruista a quienes no tienen que llevarse a la boca, el chef mierense José Andrés, que el viernes recibirá el Premio Princesa de Asturias de la Concordia que le ha sido otorgado por su labor y la de su ong 'World Central Kitchen'.
El cocinero ha hecho un alegato contra el desperdicio de alimentos, contra la inacción de los gobiernos, y se ha encendido especialmente al lanzar un mensaje contra los discursos de odio de aquéllos que rechazan al inmigrante. Todo en una rueda de prensa en la que ha pedido menos discursos y más acción, y escuchar a los que no tienen voz, a los que no quieren nuestra limosna sino nuestro respeto.
Acción, acción y acción; ponerse las botas y bajar al terreno para ofrecer soluciones reales a los problemas del mundo, como el hambre, la desigualdad entre hombres y mujeres o la inmigración. En ello ha insistido José Andrés a lo largo de toda la rueda de prensa, menos discursos y más acción real, porque está muy bien que haya organismos como las Naciones Unidas - ha dicho -, conferencias, o actos como este en el que se ponen en común ideas y conocimiento (en referencia a los propios Premios Princesa), pero eso no basta.
José Andrés, quizás porque él mismo es un inmigrante en EEUU, no ha podido evitar ser rotundo, elevar la voz y hablar claro al abordar el problema de la inmigración y de los refugiados, haciendo un alegato muy vehemente contra aquellos discursos de odio al inmigrante. Porque – ha dicho – ellos son los que realizan muchos trabajos que nosotros no queremos realizar, y algunos de ellos han sido esenciales en tiempos de pandemia para que llegara la comida a nuestras mesas, ha añadido.
El chef José Andrés sobre inmigración
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Para solucionar el problema de la inmigración él aboga por políticas que no solo hagan más ricos a países como el nuestro sino también a aquéllos de los que la gente se ve obligada a marchar. Y para acabar con el hambre en el mundo y el desperdicio de alimentos, lo que ya ha dicho más veces y él mismo practica con su ong: favorecer la producción local frente al comercio global. Y algo elemental en ese camino hacia un mundo mejor, dice José Andrés, que hay que escuchar a quien sufre hambre, rechazo, o desigualdades.
José Andrés pide que se de voz a las personas que sufren hambre, rechazo o desigualdades
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
José Andrés que ha recorrido y recorre el mundo ayudando a quienes por tener no tienen ni algo tan básico como el alimento, ha estado también en La Palma dando de comer a las personas afectadas por el volcán, y su parte de los 50.000 euros de la dotación económica del premio y la de su mujer, pues el dinero se lo repartirán entre los miembros de su ong, irá doblada por ellos mismos, por él y su mujer, para la isla canaria.