Actualidad

Un punto de encuentro contra la soledad

El Ayuntamiento arandino cuenta con una subvención que destinará a un espacio común de personas que necesitan socializarse

La concejal de Acción Social se congratula de que ha disminuido el número de solicitudes de ayudas por extrema necesidad

Cristina Valderas / Cadena SER

Cristina Valderas

Aranda de Duero

La Concejalía de Acción Social proyecta habilitar en Aranda unas instalaciones con el fin de promover la socialización de personas que lo necesitan. Se trataría de un espacio común donde caben diferentes perfiles en un proyecto que va en la línea que intenta promover la Junta de Castilla y León contra la soledad.

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha concedido al Consistorio Arandino una ayuda de 102.269 euros destinados a estos fines. “Es un centro multiservicios para personas que puedan tener una situación de dependencia, una cierta discapacidad, incluso personas que vivan situación de soledad no deseada, entonces se trata de un espacio común de socialización, de una unidad de convivencia”, detalla Cristina Valderas, la concejal responsable del área.

El Ayuntamiento tendría que invertir una cantidad similar para llevar a cabo este proyecto, teniendo un plazo para ello que abarca hasta 2023. De momento, está sopesando qué edificio sería el más idóneo para albergar este proyecto.

Otro de los fines que contempla esta subvención, que procede de fondos europeos, es la de habilitar un albergue de transeúntes, pero dice Valderas que el Ayuntamiento descartó esta posibilidad, porque de la atención a estas personas ya se ocupa Cáritas con una ayuda del Ayuntamiento que permite darles alojamiento durante una noche, excepto casos específicos donde el servicio se puede prolongar.

No es la única ayuda que recibirá el Consistorio de estos fondos para fines sociales. Hay otra de 61.134 euros que se destinaran a mejorar la accesibilidad en el CEAS de Agustina de Aragón. Además, el dispone de 20.000 euros, que invertirá en tecnología para los talleres de envejecimiento activo y adecuar el espacio que utiliza el programa de adolescentes Construyendo mi Futuro.

La concejal, por otra parte, se muestra optimista con respecto a la evolución de las necesidades sociales. Y es que de los 300.000 euros que están disponibles para ayudas en casos de extrema necesidad, sólo se han utilizado 200.000. “Es un dato bastante bueno, porque si comparamos la situación que nos encontramos a final del año pasado o a principios de éste con la actual indica que las situacion de estas familias ha mejorado y aunque hay todavía casos de extrema necesidad, los datos son bastante buenos y podemos decir que empezamos a ver la luz al final del túnel”, expresa Valderas.

Cristina Valderas

09:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00