Reclaman revertir a pisos tutelados para mayores el uso de un bloque de 45 viviendas municipales en Getafe
En estos momentos están ocupados por familias en emergencia social

Los pisos en la avenidad de las Ciudades de Getafe / Google Street View

Getafe
Vecinos del Consejo Sectorial de las Personas Mayores de Getafe han reclamado revertir a pisos tutelados para mayores el uso de un bloque de 45 viviendas municipales donde viven familias en emergencia social.
Así, consideran que "los pisos tutelados de la avenida de las Ciudades han de revertir de forma urgente en el uso para el que fueron construidos, como se acordó en el Pleno del 23 de julio de 2020, en el que se instó a la Comunidad de Madrid a hacerlo, devolviendo su uso para las personas mayores".
Además, en el mismo Pleno se acordó pedir destinar viviendas del programa del Plan Vive a las personas sin recursos que son adjudicatarias de estos pisos tutelados, al entender que "no son estas viviendas adecuadas para las familias que las ocupan actualmente".
Por su parte, la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha manifestado que se quiere retomar este asunto "porque se ha parado tras la configuración del nuevo Gobierno regional, ya que está la pelota en el tejado de la Consejería de Vivienda el poder hacerlo, pues la reivindicación está hecha, pero se va a reiterar para que el Ayuntamiento pueda aportar un nuevo recurso para personas mayores y que se pueda recuperar el origen inicial por el que fueron construidos".
PISOS ABANDONADOS
En 2013, el entonces alcalde de Getafe, Juan Soler, y el IVIMA firmaron un convenio para cambiar el uso de los 45 pisos tutelados para mayores con el fin de poder adjudicarlos a personas en emergencia social, ya que llevaban años abandonados desde su construcción.
El proyecto de pisos tutelados para mayores se inició en 2002 tras un acuerdo entre el Ayuntamiento y el IVIMA, aunque posteriormente ambas instituciones se acusaron mutuamente de haberlo incumplido y no se pusieron de acuerdo sobre el pago de la obra, lo que provocó que el edificio permaneciera cerrado tras finalizar su construcción en 2008.
Este proyecto de apartamentos tutelados suponía un nuevo concepto de residencia, ya que también disponía de todos los servicios, y a cambio los mayores tenían más autonomía que en una residencia convencional.