La luz sube en Úbeda entre el 40 y el 50%
El sector más castigado por el incremento de la factura de la luz es la hostelería con subidas del 50% y casos en los que la factura se habría duplicado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/U52RTAZHLRIWTMI7CIJPG526XM.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Archivo - La red eléctrica española / Getty Images
![Archivo - La red eléctrica española](https://cadenaser.com/resizer/v2/U52RTAZHLRIWTMI7CIJPG526XM.jpg?auth=undefined)
Úbeda
Las facturas de la luz empiezan a repercutir en el bolsillo de los consumidores. Con el fin de detectar problemáticas que puedan afectar al sector empresarial, desde la Asociación Local de Comercio, Industria y Servicios de Úbeda (ALCISER) han pretendido cuantificar con datos objetivos el alcance de las reiteradas subidas de la electricidad, en la factura de la luz, mediante un estudio en el que se han englobado las distintas tipologías de socios por sectores.
El gerente de Alciser, Jesús Casas, ha aportado a esta redacción resultados preocupantes. El incremento medio interanual, respecto a 2020, que ha sufrido el empresariado ubetense en la factura de la luz es de entre el 40-50%. El sector más perjudicado, sin duda, es la hostelería, donde este incremento abarca desde el 50% hasta casos en los que el importe de la factura se habría duplicado.
Una situación que Casas ha definido como "insostenible", máxime cuando se produce en un momento de cierta recuperación económico. Ha advertido además que podría darse la circunstancia de que esta subida acabara por repercutirse al cliente en el precio final.
Desde Alciser exigen una respuesta a los responsables políticos, así como a aquellos con competencias para aportar soluciones inmediatas, haciendo un llamamiento a trabajar por los intereses económicos del empresariado de nuestro país y, por ende, del de nuestra ciudad de Úbeda.